
Inauguración de ramadas en Alto Hospicio: Celebración de la chilenidad en su máxima expresión
Este sábado, Alto Hospicio vivió una jornada llena de tradición, alegría y unidad con la inauguración de las Ramadas, un evento que marca el inicio de las festividades patrias en la región. La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Patricio Ferreira Rivera, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, el Diputado Renzo Trisotti y destacadas autoridades regionales.
El lugar de encuentro fue la avenida Gabriela Mistral con la Ruta A-16, un espacio que se llenó de color y entusiasmo. La ceremonia comenzó con el tradicional corte de cinta y un vibrante pie de cueca del Alcalde Patricio Ferreira, gesto que marcó el inicio oficial de las festividades.
El Alcalde Ferreira Rivera aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de estas celebraciones patrias, que convocan a la comunidad a recordar la historia y mantener vivas las tradiciones del país. En su discurso, hizo un llamado a la unidad y a celebrar en familia, animando a los habitantes de Alto Hospicio a disfrutar al máximo de las actividades programadas y a visitar las ramadas oficiales, donde podrán sumergirse en la fiesta de la chilenidad hasta el martes 19 de septiembre.
Los dirigentes vecinales también se mostraron entusiastas por formar parte de esta celebración. Yubiza Cabezas, vicepresidenta del COSOC y presidenta de la junta vecinal Emprendedores del Desierto, compartió su alegría por la masiva concurrencia de vecinos que disfrutaron de música, bailes y productos típicos. Además, hizo hincapié en la importancia de celebrar de manera responsable, evitando el consumo de alcohol y la conducción.
Por su parte, Jonathan Echeverría, dirigente del condominio Vista Alegre, destacó el ambiente festivo y de camaradería que se vivió en la ramada oficial, donde las familias se reunieron para fortalecer su identidad como chilenos.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la entrega de reconocimientos y premios a los ganadores del concurso de la mejor empanada de Alto Hospicio. El local “Villa Alegre” se alzó con el primer lugar, seguido por “La Princesa” y la pastelería “Di Florencia”, que obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La inauguración de las Ramadas se convirtió en un verdadero hito de la celebración del 18 de septiembre, reuniendo a la comunidad en torno a las tradiciones chilenas y promoviendo la unidad y el respeto por nuestras costumbres. Con actividades para toda la familia y un ambiente festivo incomparable, la fiesta de la chilenidad promete seguir siendo un evento emblemático en la región.