JUNJI Tarapacá y UNAP realizan exitosa intervención pedagógica cultural en Plaza Arica

El pasado fin de semana, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de Tarapacá, en colaboración con la carrera de Educación Parvularia Intercultural de la Universidad Arturo Prat (UNAP), llevó a cabo una enriquecedora intervención pedagógica cultural en el emblemático barrio Plaza Arica.

Este evento se destacó por la participación activa de educadoras de lengua y cultura indígena (ELCI), quienes compartieron con la comunidad diversos espacios educativos destinados a promover la interculturalidad y el enriquecimiento cultural en el tradicional barrio de Plaza Arica.

Una parte significativa de esta intervención fue la entrega de donaciones a los niños del sector, un gesto solidario que refleja el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de la comunidad.

Otro de los momentos más destacados de la jornada fue la participación del “Rincón del Cuento”, donde estudiantes educadoras de la UNAP presentaron el relato “Cuento de la Quinua”. Este emotivo momento estuvo a cargo de las estudiantes Fernanda Valdebenito, María Rojas, Elena Aburto, Romina Nina, Katherine Peña y Carla Carlos, quienes deleitaron a los presentes con una historia que promueve los valores y la riqueza de la cultura indígena.

La actividad fue un claro ejemplo de cómo la educación y la cultura pueden unirse para enriquecer la vida de una comunidad. La colaboración entre JUNJI Tarapacá y la UNAP es un paso importante en el fomento de la interculturalidad y la promoción de valores en la sociedad, y este evento en el barrio Plaza Arica fue un testimonio de su compromiso con el bienestar de la comunidad.