
Rotary Club Cavancha realiza masivo operativo médico y social en Pozo Almonte
Un ambicioso proyecto llevado a cabo por el Rotary Club Cavancha, financiado por el Gobierno Regional, ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Pozo Almonte y sus zonas más remotas. Este proyecto ha contribuido a la reducción de la lista de espera para atención médica, beneficiando a más de 779 personas que han esperado durante años por diagnósticos y tratamientos médicos.
La colaboración estratégica entre el Rotary Club Cavancha, la Corporación Municipal de Pozo Almonte (Cormudespa) y la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte ha permitido movilizar a un gran número de personas que han recibido atención en el Hospital Regional y en el Centro de Salud Familiar, Cesfam de Pozo Almonte.
Durante este operativo, Manuel Morales González, secretario general de Cormudespa, agradeció la colaboración que ha hecho posible mejorar el bienestar de las personas más vulnerables de Pozo Almonte. En reconocimiento a esta contribución, se entregaron tres reconocimientos a figuras clave en este proyecto: el gobernador regional, José Miguel Carvajal; el presidente del Rotary Club Cavancha, Roberto Varas Ventura; y el alcalde de la comuna, Richard Godoy Aguirre.
El operativo médico y social ha logrado un impacto significativo en la comunidad. En el primer operativo realizado en Pica se brindaron 300 atenciones, en el segundo operativo en el hospital se realizaron aproximadamente 500 prestaciones, y en este último operativo se superaron ambos números, llegando a 700 prestaciones. Roberto Varas Ventura, presidente del Rotary Club Cavancha, expresó su agradecimiento al Gobierno Regional por confiar en la institución rotaria y asignar fondos para llevar a cabo cinco operativos en toda la región de Tarapacá.
El operativo incluyó 21 especialidades médicas, además de servicios de toma de imágenes realizados durante los sábados de agosto. También se brindaron servicios sociales a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, como registro social de hogares, cuidado de mascotas, programas para jefas de hogar, subsidios y más. Además, se contó con la participación de diversos servicios públicos y sociales, instituciones educativas, el Registro Civil de Extranjería, el Ejército de Chile, empresas locales y organizaciones sin fines de lucro.
La actividad culminó con la plantación de árboles como símbolo de la colaboración y el compromiso con el medio ambiente en la plaza Amancay, cerca del Cesfam de Pozo Almonte. Este operativo médico y social ha dejado una huella duradera en la comunidad y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas en Pozo Almonte y sus alrededores.