
CENABAST propone la instalación de Almacenes Farmacéuticos en sectores remotos de la ciudad
En una reunión reciente entre el Alcalde Patricio Ferreira Rivera y el Director Nacional de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), Jaime Espina Ampuero, junto con el equipo de Salud Municipal, se discutió la gestión y el suministro de medicamentos en la comuna. Durante esta reunión, se planteó una propuesta innovadora que podría mejorar significativamente el acceso a medicamentos en áreas alejadas de la ciudad.
La propuesta en cuestión se centra en la creación de “almacenes farmacéuticos”, una iniciativa presentada por el director de CENABAST. Estos almacenes, de dimensiones más reducidas en comparación con las farmacias convencionales y con una inversión menor, tienen como objetivo ampliar la cobertura y mejorar el acceso a medicamentos para aquellos que residen en zonas distantes de las farmacias convencionales.
Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es que CENABAST se involucraría en todo el proceso como intermediario para adquirir medicamentos a precios más económicos. Esto podría tener un impacto significativo en el ahorro de los usuarios en cuanto a los costos de los medicamentos, especialmente para aquellos que enfrentan barreras geográficas para acceder a una farmacia convencional.
El Alcalde Ferreira Rivera expresó su interés en la iniciativa y destacó su potencial para beneficiar a la comunidad. Además, mencionó que su administración ya estaba evaluando la posibilidad de abrir una segunda farmacia en otra ubicación apartada del centro de la ciudad. Actualmente, la farmacia municipal de Alto Hospicio cuenta con 22.430 personas inscritas que pueden adquirir medicamentos a precios hasta un 80 por ciento más bajos que en el mercado farmacéutico tradicional.
Esta propuesta podría representar un avance significativo en la mejora de la accesibilidad de medicamentos esenciales para las comunidades que se encuentran en áreas remotas o alejadas de los centros urbanos. El compromiso de CENABAST y las autoridades locales en encontrar soluciones innovadoras para abordar este desafío de salud es un paso positivo hacia un sistema de atención médica más inclusivo y accesible para todos los ciudadanos. Se espera que en los próximos meses se realicen análisis más detallados para determinar la viabilidad y la implementación de esta valiosa propuesta.