
Ministro inspecciona escuela dañada por lluvias en Santa Cruz y ordeno recuperar la infraestructura
El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, realizó una visita a la Escuela Luis Oyarzún Peña en la Región de O’Higgins, la cual sufrió graves daños a raíz del sistema frontal que ha afectado a varias regiones del país. Durante su recorrido, el ministro expresó el compromiso del Ministerio de Educación (Mineduc) de restaurar la infraestructura afectada y permitir que las comunidades educativas regresen a la normalidad lo más pronto posible.
En medio del despliegue de autoridades gubernamentales en respuesta al impacto del sistema frontal que ha afectado a múltiples familias a lo largo de las regiones de Valparaíso y Biobío, el Ministro de Educación se trasladó a la Región de O’Higgins para dialogar con las autoridades locales y las comunidades educativas de la zona.
Durante su visita, el Ministro Cataldo se reunió con el alcalde William Arévalo y con la Seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad, para evaluar los daños causados por el temporal en los establecimientos educativos de la región.
Uno de los casos más afectados fue la Escuela Luis Oyarzún Peña, que sufrió inundaciones y cuyo estado fue verificado por las autoridades. Durante su inspección, el Ministro, la Seremi y el alcalde recorrieron las instalaciones para constatar los daños, que incluyen la pérdida de pisos, muebles de las salas de clases, la biblioteca y la sala de música. Ante esta situación, el Ministro lamentó el impacto en una escuela que hasta hace poco contaba con una excelente infraestructura, pero que ahora enfrenta la posibilidad de una reparación que podría extenderse hasta el próximo año.
El Ministro expresó: “La afectación que sufre un establecimiento tan importante como este, que desempeña un papel crucial para la comunidad de Santa Cruz y para los niños y niñas que asisten aquí día tras día, es conmovedora. Tomaremos todas las medidas necesarias, con los recursos y la flexibilidad adecuados, para recuperar esta infraestructura y la de todos los establecimientos educativos a nivel nacional”.
Según el informe del Ministro, a nivel nacional hasta ese miércoles se habían contabilizado 524 establecimientos educativos con algún nivel de daño en su infraestructura, incluyendo filtraciones, goteras, inundaciones y problemas en las techumbres. De ellos, 24 presentaban daño mayor, 90 tenían daño medio y 410 registraban daño bajo.
La jornada del miércoles también llevó a la suspensión de clases en establecimientos municipales, SLEP, jardines infantiles Junji, VTF e Integra en 77 comunas de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, afectando a un total de 311 mil estudiantes.
El Ministro Cataldo concluyó que “nuestro foco actual es cómo restablecer la normalidad, asegurándonos de que los estudiantes no pierdan más días de clases y puedan retomar sus procesos de aprendizaje, al mismo tiempo que trabajamos en recuperar y fortalecer la infraestructura educativa”.
Las familias que requieran información actualizada pueden consultar el reporte diario de comunas y establecimientos educativos con suspensión total o parcial de clases en el sitio web del Mineduc: www.mineduc.cl.