La Educación Parvularia en el Nuevo Milenio: Construyendo los cimientos del Futuro

En el escenario actual de Chile, caracterizado por el aumento de la violencia, el desempleo y la indiferencia ante los estudios, se vuelve fundamental reconocer y destacar la importancia de la educación parvularia en el nuevo milenio.

Los primeros años de vida son cruciales en el desarrollo de los niños, y es en este período donde se construyen los cimientos para su futuro.

Por lo que es importante explorar la relevancia de la educación parvularia, considerando los desafíos actuales, entre los que se identifican el ausentismo educativo y la falta de comprensión lectora.

Factores y acciones

Prevención y promoción del bienestar emocional: La educación parvularia no solo se trata de enseñar habilidades académicas básicas, sino también de brindar un entorno seguro y estimulante que promueva el desarrollo emocional y social de los niños. En un contexto donde la violencia está en aumento, es crucial que los niños aprendan a gestionar sus emociones, a resolver conflictos de manera pacífica y a desarrollar habilidades de comunicación efectivas desde temprana edad. La educación parvularia proporciona las bases para fomentar el bienestar emocional de los niños, contribuyendo a la construcción de una sociedad más pacífica y empática.

Desarrollo de habilidades cognitivas y sociales: En un escenario marcado por el desempleo y la competencia laboral, es fundamental que los niños adquieran habilidades cognitivas y sociales desde los primeros años. La educación parvularia proporciona un ambiente propicio para el desarrollo de habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración. Estas habilidades no solo preparan a los niños para el aprendizaje futuro, sino que también los empoderan para enfrentar los desafíos de la vida y adaptarse a un mundo en constante cambio.

Lucha contra el ausentismo educativo: Uno de los desafíos actuales es el ausentismo educativo, especialmente en las etapas iniciales de la educación. La educación parvularia desempeña un papel fundamental en la prevención del ausentismo, ya que brinda un entorno educativo atractivo y motivador para los niños. Al establecer una base sólida de hábitos de asistencia regular a la escuela desde una edad temprana, se sientan las bases para que los niños continúen su educación de manera consistente en los años siguientes.

Promoción de la comprensión lectora: La falta de comprensión lectora es otro desafío importante en el sistema educativo chileno. La educación parvularia juega un papel crucial en la promoción de habilidades de lectura y comprensión desde una edad temprana. Mediante enfoques pedagógicos apropiados, como la lectura compartida y el fomento de la curiosidad por los libros, se sientan las bases para el desarrollo de una sólida comprensión lectora. Esto no solo contribuye al éxito académico futuro, sino que también fomenta el gusto por la lectura y el aprendizaje continuo.

Frente a esta situación, la realidad determina que la educación parvularia desempeña un papel fundamental en el nuevo milenio, enfrentando los desafíos de la violencia, el desempleo y la indiferencia ante los estudios. A través de su enfoque en el bienestar emocional, el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, la prevención del ausentismo educativo y la promoción de la comprensión lectora, la educación parvularia sienta las bases para un futuro más prometedor.

Es necesario valorar y fortalecer este nivel educativo, reconociendo su importancia en la formación integral de los niños y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Fernanda Valdebenito Tapia
Educación Parvularia Intercultural
Fundación Mariposas de Miraflores