Tunupa: Dios civilizador de Tarapacá prepara guardianes del patrimonio cultural

En el marco del Primer encuentro del Libro “Juventud y Territorio”, se llevó a cabo una experiencia única e inspiradora para un grupo de estudiantes de básica y media de distintos colegios de la región del norte. La presencia de “Tunupa, el Dios Civilizador de Tarapacá” en el evento, guiado por la periodista Indalicia Lagos, dejó una profunda huella en la audiencia.

Con una narración detallada del origen de Tunupa, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y cultura de la región a través de videos, que les permitieron viajar virtualmente por los diversos lugares patrimoniales de la importante región nortina. Esta iniciativa fue muy valorada por los estudiantes, quienes tuvieron una participación activa y comprometida en la discusión sobre el cuidado y conservación del patrimonio cultural regional.

El nacimiento del libro “Tunupa, el Dios Civilizador de Tarapacá” dejó a los jóvenes maravillados, ya que muchos no conocían la existencia del “Gigante de Tarapacá”. La obra fue recibida con gran entusiasmo y destacaron -desde su perspectiva- la falta de preocupación de todas las autoridades en su cuidado y conservación, lo que también ocurre con otros lugares patrimoniales de la región. En este sentido, el libro es un aporte significativo para el desafío de valorar nuestros tesoros culturales y rescatar nuestra identidad regional.

La autora del libro, en palabras emotivas, aseguró que “Tunupa vive y está presente, recorriendo cada rincón de la Tierra del Sol”. De esta manera, los asistentes a este encuentro se convierten en embajadores y guardianes de nuestro patrimonio cultural.

Los interesados en obtener un ejemplar del libro “Tunupa, el Dios Civilizador de Tarapacá” pueden acceder a su sitio web oficial en https://www.tierradelsoltarapaca.cl. Es una oportunidad para conocer más sobre la historia y cultura de la región, y para contribuir al cuidado y conservación del patrimonio cultural que nos pertenece a todos.