Especialistas entregan tips para impulsar la alimentación saludable en vacaciones

Sedentarismo, consumo de alimentos de alto contenido energético y calórico son algunas de las causas del aumento de la obesidad en el país, en particular en los menores de edad. La coordinadora de Nutrición de Clínica Tarapacá, Paula Heredia, asegura que las vacaciones pueden ser una época de mayor riesgo, debido al relajo y la alimentación.

Seamos honestos, ¿te alimentas correctamente en vacaciones?¿Consumes suficiente agua? En estas fechas, existe preocupación de los expertos en salud sobre los hábitos alimenticios de los chilenos y chilenas. Y es que cifras de la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario (ENCA) reveló que la población chilena ingiere hasta siete comidas al día, pocos cenan, y se registra un bajo consumo de frutas y verduras.

Y hay más. La última Radiografía de la Alimentación, realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto con el programa Elige Vivir Sano, indicó que los hogares chilenos tienen un patrón alimentario poco saludable, lo que considera un alto gasto en productos como bebidas azucaradas y dulces. Además, un consumo de frutas, verduras, pescados y legumbres que no alcanza para cumplir las recomendaciones para una alimentación saludable.

Para coordinadora de Nutrición de Clínica Tarapacá, Paula Heredia, es necesario mantener una alimentación equilibrada y saludable siempre, puesto que esta es “aquella que nos proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, esto conlleva a conservar o restablecer la salud, y producir una disminución del riesgo de ciertas patologías”.

Por lo mismo, agrega que, durante todo el año, es fundamental elegir alimentos variados, frescos y naturales, tales como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, lácteos, diferentes tipos de carnes y pescado. Sin embargo, explica que durante el verano existen nuevos requerimientos nutricionales que son necesarios cumplir. “La época estival afecta de sobre manera nuestra rutina de alimentación, incluyendo las condiciones climáticas y el cambio de rutinas, vacaciones, etc. Pero es importante recordar que en verano nuestro organismo necesita mantener una rutina lo más parecida posible a lo normal”.

Entonces, ¿cómo podemos mantener una buena dieta durante esta época estival? De acuerdo a la especialista, un alimento por sí solo no será ni saludable ni dañino, puesto que todo depende de la frecuencia de consumo, la cantidad y en particular del estado nutricional y salud del paciente, puesto que “no es lo mismo establecer una dieta para una persona con estándares normales de nutrición que a una persona con diabetes e hipertensión. Todo depende del estado nutricional de la persona, sexo, edad, si hacen actividad física o tienen enfermedades asociadas”.

Finalmente, Paula Heredia entrega algunas recomendaciones para impulsar hábitos saludables durante el verano, entre las que destaca:
· Siempre intentar mantener una alimentación variada y equilibrada, donde podamos incorporar al día 3 porciones de ensaladas y 2 de frutas. Además de consumir carnes bajas en grasa, y productos integrales.
· Mantener horarios de alimentación.
· Si es posible planificar los menús, lo que permite comprar de forma ordenada y evitar comidas improvisadas.
· Comer de forma lenta, para lograr saciedad.
· Modera el consumo de bebidas alcohólicas, ya que aporta calorías vacías que serán convertidas y acumuladas como grasa.
. Preferir los picoteos saludables, tales como verduras, galletas integrales y salsas bajas en grasas.
· Hidratarse permanentemente con al menos 2 litros de agua al día.
· Realizar, al menos 3 veces a la semana, una actividad física entre 30 a 35 minutos.