Tarapacá tiene una de las tasas de ocupación más alta del país

El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, manifestó que la tasa de ocupación regional de 61 % se muestra como una de las más altas entre todas las regiones del país.

Señaló que la información se desprende del Termómetro Laboral de Julio publicado por el Observatorio Laboral de SENCE de la Región de Tarapacá (OLT), cuyo objetivo es monitorear mensualmente indicadores del mercado laboral regional haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, ocupación, calidad del empleo, entre otros temas relevantes, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INE, de la Superintendencia de Pensiones y del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

Estado del empleo en la Región de Tarapacá

La tasa de ocupación en el trimestre Junio-Agosto 2022 se estima en 61% (187.506 personas ocupadas), sumando 4.402 personas más que el periodo anterior. Esto implica que el mercado laboral sigue teniendo espacio para crecer. A nivel nacional la tasa de ocupación se mantiene en 55% y para la macrozona norte en 56%, ambos por debajo de la tasa de ocupación de Tarapacá. Por sexo, la tasa de ocupación en mujeres alcanzó el 53,7%, menor en 7,3 % a la tasa regional y menor en 14,4 % a la tasa masculina.

Respecto a la desocupación, la tasa de desocupación regional del presente trimestre tuvo una variación positiva de 05 pp., lo que arroja una estimación de 9,7%. Los niveles de desocupación que se habían mantenido relativamente estables, entorno al 8%, han mostrado un incremento en el presente periodo.

A nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 7,9%, ubicándose 1,8% por debajo de la tasa regional.

Asimismo, la tasa de desocupación en mujeres se estimó en 9%, manteniendo la tendencia de los últimos tres trimestres a moverse en torno al 9%.

Informalidad e Inactividad

En cuanto a la informalidad, la tasa de ocupación informal en el presente periodo tuvo una caída, alcanzando un 32 %, ubicándose 0,8 p.p. por arriba de lo visualizado el trimestre anterior.
Por otra parte, la tasa de inactividad en la región fue de 32,5%, alcanzándose niveles de inactividad similares al periodo de prepandemia y por debajo del indicador a nivel país correspondiente al presente trimestre (40,3%). En el caso de las mujeres tarapaqueñas en edad de trabajar, la inactividad fue de 40,9%, la más baja que se haya tenido registro en los últimos 4 años.

SABE

El Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE) mediante su análisis de portales web de búsqueda empleo indican que las tres ocupaciones más requeridas en septiembre 2022 según N° vacantes son: Representantes comerciales, Vendedores por internet y otros medios de comunicación, Ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles. Estas 3 ocupaciones agrupan el 19% de las vacantes capturadas por SABE.

Además, el SABE muestra que las vacantes de empleo en septiembre 2022 variaron -38,6%, arrojando un total de 1.930 vacantes. Desde diciembre de 2021 hasta agosto 2022, las vacantes se mantenían en torno a las 3.000 vacantes, siendo el presente periodo un quiebre con esta tendencia. Para el caso de los anuncios, estos ascienden a 948.