ProVirtual fue propuesta ganadora del Desafío de Innovación Abierta Collection Ofo

La idea vencedora será puesta a prueba en la empresa beneficiaria Ofo Ltda., lo que permitirá generar una vinculación y evaluar una posible compra de la solución, representando una oportunidad de negocio.

El equipo compuesto por Naudy Castellanos y Darwin Ramírez, de la empresa Veanx Technology, resultó ganador con el proyecto “ProVirtual”, del segundo desafío de innovación abierta ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, en conjunto con Tarapacá Labs.

En la jornada del Demo Day Virtual, los tres equipos finalistas presentaron sus propuestas innovadoras a la comisión evaluadora, con proyectos que buscaban solucionar los “dolores” detectados por la empresa Ofo, socia del gremio, dedicada a la comercialización de lentes de sol, ópticos, artículos de seguridad, entre otros.

ProVirtual

El proyecto ganador es un Probador Virtual integral que incorpora tecnología de vanguardia como la Realidad Aumentada (AR), en la experiencia de compra de los consumidores, al estilo de grandes tiendas como Amazon. Acondiciona un conjunto de mejoras complementarias para que la empresa Ofo trascienda a una etapa de ventas, enfocada a mejorar su canal digital y portal web. “La iniciativa apunta a las tendencias emergentes, aceleradas con el Covid-19, para seguir atendiendo a los clientes y mejorar la experiencia de compra-venta, estamos muy receptivos a estos cambios de paradigmas donde la transición a la era digital es la que apunta a favorecer y mejorar las ventas”, expresó Naudy Castellanos.

Asimismo, manifestó que como equipo están sumamente agradecidos con la Asociación de Industriales y Tarapacá Labs, y con todos los involucrados en este gran desafío de innovación, que permite implementar en la región un nexo entre empresas con necesidades puntuales y proveedores que ofertan potenciales soluciones, “las cuales se fortalecen con los bootcamp y mentorías de Imagine Lab y los diferentes profesionales que brindaron seguimiento para mejorar cada uno de los proyectos que se presentaron”.

El gerente general de la empresa beneficiaria Ofo Ltda, Kevin Chou, manifestó que uno de los grandes desafíos es entregar un buen servicio a los clientes, que considere una tecnología acorde a la situación de pandemia mundial. Al poner a prueba la solución ganadora, esperan mejorar en distintas áreas de la empresa. “Hoy debemos estar más conectados con nuestros clientes, con los distintos canales que utilizamos como redes sociales o plataforma de ventas. Uno de los grandes desafíos es poder presentar nuestros productos sin que el cliente tenga que salir de su casa, poder probarse una gafa de sol, sentir su peso, la comodidad, y lo más importante el calce en el rostro. Al innovar esperamos entregar un mejor servicio y perfeccionar otras aristas importantes de comunicación con nuestros clientes que adquieran productos vía online”.

Por su parte, el gerente general del gremio, Marcos Gómez, espera que más empresas socias se sumen a este tipo de desafíos para buscar soluciones innovadoras a sus problemáticas. “Este desafío de innovación es el segundo que ejecutamos en conjunto con Tarapacá Labs y la colaboración de Imagine Lab, con ello reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de las empresas regionales, con las que seguiremos trabajando para que se atrevan a innovar. Las propuestas que hemos visto, tienen grandes posibilidades de ser aplicables y la ganadora tendrá la oportunidad de ponerla en práctica en la empresa beneficiaria Ofo”.

Por su parte, Andrés Oyarzún, Director de Programas y Gestión de Tarapacá Labs, destacó que las tres soluciones que llegaron a la final, tuvieron oportunidades de resultar ganadoras, puesto que cada una mostró fortalezas que les entregaron diferenciación sobre las otras propuestas. “Lo que inclinó la balanza hacia el equipo de Naudy y Darwin fue la componente de innovación que ellos decidieron considerar, porque tiene la opción de estudiar y adaptar tecnología que el día de mañana puede ser una propuesta de valor para Veanx Technology, para Ofo, e incluso para una potencial alianza entre las partes”.

Los equipos participantes del desafío, recibieron una beca de incubación a cargo de Imagine Lab, Incubadora y Aceleradora de Negocios, apoyada por Microsoft Chile, que realizó el proceso de acompañamiento profesional a los participantes con el fin de ayudarles a desarrollar, mejorar y fortalecer sus propuestas, para que éstas se conviertan en soluciones ejecutables.