
Taller de cocina con recetas saludables, zumba y deportes se tomarán Plaza Prat
La actividad es organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Armadores e industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor) en el marco de la campaña “Come Pescado”. En la oportunidad, se mostrará cómo cocinar recetas con productos del mar típicos de la zona, como albacora, caballa y bonito.
Este viernes, entre las 10:30 y las 13:30 horas, se desarrollará una actividad completamente gratuita en la Plaza Prat de Iquique, donde el chef local Juan Pablo Castro enseñará cómo cocinar los pescados tradicionales a través de recetas simples, como albacora al escabeche, albóndigas de caballa y sopa de bonito, en un formato interactivo y con degustación para los asistentes.
El taller, organizado por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Armadores e Industriales Pesqueros del Norte Grande A.G. (Asipnor), es parte de la campaña “Come Pescado”, contará con el apoyo del intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y la presencia de representantes de Elige Vivir Sano, Sercotec, Fosis, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Servicio Nacional de pesca, Agencia para la Sustentabilidad y Cambio Climático y otras autoridades que respaldarán la iniciativa.
Respecto a la actividad, el presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez, indicó que “este proyecto es un compromiso a largo plazo que involucra la participación del sector artesanal, restaurantes, cocineros y organismos del sector público y privado, ayudando con las políticas públicas que buscan mejorar la salud y el bienestar de la población”.
En la misma línea se refirió el vicepresidente ejecutivo de Asipnor, Marcos Gómez, quien aseguró que en el gremio “estamos comprometidos con la sostenibilidad y sustentabilidad de los recursos marinos, junto con aumentar el consumo de pescado a nivel nacional. Invitamos a toda la comunidad a participar en esta cocina en vivo y promoción de vida saludable, donde podrán degustar ricas y sencillas preparaciones con productos de la zona norte”.
La campaña “Come Pescado” es impulsada por Sonapesca para fomentar el consumo de productos del mar y lograr que los chilenos incrementen la ingesta de estos en un kilo por año, llegando a los 18 kilos por persona en 2022. Por lo mismo, en la actividad también participarán pescadores artesanales de las caletas Riquelme, Los Verdes, Chanavayita, Caramucho, San Marcos y Río Seco. Y además habrá zumba y deportes para los asistentes.