Candidato Gabriel Gurovich invita a marcar AC y propone innovaciones para proceso constituyente

En pocas semanas Gurovich ha logrado instalarse como una alternativa de recambio a los políticos tradicionales, y como parte de su impronta innovadora propone marcar AC en las elecciones de noviembre, pero teniendo claro que se deben hacer cambios de forma y fondo en el proceso.

El candidato independiente a Senador por la Región de Tarapacá, Gabriel Gurovich, fue mencionado en la cuenta de Twitter de “MarcaAC” por su compromiso con la Asamblea Constituyente, transformándose así en el único postulante a la Cámara Alta de la región en apoyar públicamente la causa.

Gurovich, comentó al Coordinador Nacional de “MarcaAC”, Manuel Lobos, su idea de generar un actualización estructural y funcional que permita al movimiento obtener una mayor validación y representatividad para todos los chilenos. Gurovich está convencido que el asambleísmo que propone Marca AC no es la solución definitiva, pero si es un gran paso democrático necesario para el país. Por esta razón, propone los siguientes cambios:

En primer lugar Gurovich plantea establecer que todo RUT de ciudadano chileno mayor de 18 años cuente como voto. Además que dentro de un periodo limitado de participación, todos puedan integrar tantas comisiones como deseen, con la condición de establecerles un estándar mínimo: argumentación y rebate válidos de su visión, como también incorporar nuevos puntos de vista y referencias.

En último lugar, y para lograr la implementación correcta de esta modificación a “MarcaAC” que plantea el candidato, Gurovich propone crear una plataforma digital diseñada especialmente para llevar a cabo una democracia líquida, la que consiste en incluir la posibilidad de una delegación de votos de manera instantánea y una participación digital activa.

Gurovich es enfático en señalar que ya existen modelos similares en el mundo, software libres y de una seguridad garantizada en el manejo de la información y validación de la identidad de los participantes.

Cabe recordar que “MarcaAC” fue una campaña impulsada por un grupo de ciudadanos y diferentes organizaciones del país, con el objetivo de marca el voto con las letras AC en las elecciones presidenciales del año 2013. La campaña busca generar conciencia de los problemas que representa hoy en día el sistema político y social de nuestro país, con el fin de establecer una nueva constitución en Chile mediante una Asamblea Constituyente.