Municipalidad de Iquique recibió a delegación de Nanning para afianzar hermanamiento

Ambas ciudades firmaron acuerdo de amistad en 2008.

Hasta el Edificio Consistorial llegó la delegación de autoridades proveniente de la ciudad china de Nanning, capital de la Región Autónoma de Guangxi, en el área sur de la República Popular de China, para reunirse con el alcalde (s) de Iquique, Marco Pérez, quien los recibió en el Salón de Concejo.

La comitiva estuvo encabezada por Feng Xuejun, Vice-Secretario del Comité Municipal de Partido Comunista de China, de la comuna de Nanning, e integrada además por Liang Peizheng, Director de la Oficina Comercial de Nanning; He Shanghan, Director del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Nanning; Peng Jian, Directora de Asuntos Exteriores de Nanning y de la Oficina de Asuntos Exteriores de China; Liang Guolu, Vice-Secretario del Partido Comunista de China en el Distrito Qingxiu, de la ciudad de Nanning y Xiong Wei, Jefe de la Sección de Asuntos Exteriores de Nanning y de la Oficina de Asuntos Exteriores de China.

En la cita se discutieron los mecanismos para revitalizar los acuerdos de amistad suscritos por ambas ciudades en 2008 y se analizó la posibilidad de ampliar dichos convenios de intercambio comercial y tecnológico.

Pérez, junto a funcionarios de la Municipalidad, explicó a los visitantes asiáticos las ventajas del puerto de Iquique como principal punto de conexión entre los países productores agroindustriales de Sudamérica con los grandes mercados consumidores del Asia-Pacífico.

En tanto, los representantes chinos manifestaron que Nanning, por su ubicación geográfica, nivel de infraestructura y calidad de servicios, es un gran punto de conexión para el sur del gigante asiático con otros mercados del continente.

Nanning, que en chino mandarín significa “La tranquilidad sureña”, posee una población que bordea los 7 millones de habitantes y es considerada como una de las ciudades con más éxito en China en términos de divulgación de este idioma y la cultura del país.

La comuna es rica en metales preciosos y básicos como oro, plata, manganeso, aluminio y hierro. También tiene depósitos de carbón, mármol y granito y cuenta con recursos agrícolas como el arroz, maíz, caña dulce, yuca, cáñamo, té, jazmín y castaña.

Actualmente, la economía de Nanning combina la extracción de materias primas y productos hortofrutícolas con un constante desarrollo industrial y tecnológico, vinculado a las obras públicas, la informática y la nanotecnología.

En cuanto a los ámbitos del convenio de colaboración y hermandad entre Iquique y Nanning entre estos se incluyen Educación, Salud, Turismo Arqueológico, Minería, Acuicultura y Comercio.