
Tarapacá: Estudiantes pusieron a prueba habilidades en debate sobre Ciencia y Tecnología
La primera jornada del VIII Torneo de Debates Escolares en Ciencia y Tecnología, organizado por el PAR Explora de CONICYT Tarapacá, estuvo marcado por el respeto, la argumentación y el pensamiento crítico entre sus participantes.
La actividad se desarrolló en la Universidad de Tarapacá sede esmeralda, ubicada en Emilio Recabarren 2477 y conto con la participación de 12 colegios de la región.
Los tópicos que marcaron esta etapa del torneo tienen relación con la despenalización de la cannabis, si Chile debe privilegiar la investigación astronómica sobre la investigación del océano, la desalinización del agua de mar como solución para la escasez de agua potable en Chile y si es un derecho vacunar a los hijos.
Los ganadores de esta primera etapa, que destacaron por su buena contextualización y correcta presentación de los argumentos, fueron: el Colegio Humberstone, Academia Tarapacá, Instituto del Mar Almirante Carlos Condell y Colegio Metodista William Taylor.
La actividad fortalece a los estudiantes en habilidades tales como pensamiento crítico mediante el discurso argumentativo. Los tópicos a debatir están relacionados con problemáticas regionales o nacionales, basados en el respeto y la información objetiva, incentivando el compromiso y responsabilidad social del estudiante con su entorno y comunidad.
Valeska Zepeda Cordero Directora de PAR Explora Tarapacá señaló que “esta octava versión de debates escolares permiten fortalecer en los jóvenes habilidades de pensamiento crítico, mediante el diálogo y la palabra. También apunta al Desarrollo de habilidades de razonamiento y por otro lado potenciamos la divulgación científica de temáticas relacionadas con nuestro diario vivir”.
Cabe destacar que la Final Interregional de debates Escolares en Ciencia y tecnología se desarrollará en nuestra región, en el mes de noviembre donde participarán delegaciones de Magallanes, Aysén y Región Metropolitana.
El PAR Explora de CONICYT Tarapacá es un proyecto ejecutado por la Corporación Tarapacá, apoyada por el Gobierno Regional y en alianza con la Universidad de Tarapacá y que tiene como objetivo, el promover la participación de la comunidad.