
Chile y Perú gestionan vuelos transfronterizos entre Cusco, Arequipa, Arica e Iquique
Perú y Chile tienen una buena conectividad aérea en la ruta que une Lima y Santiago, por lo que ahora se busca dinamizar el turismo transfronterizo. Para ello, empresarios y autoridades de ambos países trabajan en el desarrollo de vuelos interregionales entre ciudades cercanas, como Arica, Iquique, Arequipa y Cusco.
Así lo reveló el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Fredy Gamarra, quien sostuvo que las rutas más atractivas serían Cusco–Arica, Cusco–Iquique, Arequipa–Arica y Arequipa–Antofagasta, las cuales serían factibles porque hay demanda y, además, los aeropuertos peruanos permiten la llegada de aviones pequeños.
“Hay una participación muy activa del Viceministerio de Turismo del Perú, es un objetivo que se viene trabajando de manera conjunta para desarrollar estos vuelos entre ciudades cercanas”, afirmó el líder empresarial.
Como se recuerda, el viceministro de Turismo, Rogers Valencia, anunció recientemente que se ha propuesto a aerolíneas como Sky Airline y LAW implementar vuelos entre Cusco y la zona norte de Chile.
“Debemos tener en cuenta que tanto el Perú como Chile son países de extensos territorios, con distancias apreciables entre ciudades, por lo cual la mejor conexión son los vuelos aéreos”, explicó el titular de Canatur.
Turismo de frontera
Fredy Gamarra dijo que se debe impulsar el turismo de frontera con Chile porque es muy importante para ambos países, pues involucra poblaciones cercanas. “Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna, por el lado del Perú, mientras que por la parte de Chile están Arica, Parinacota, Iquique y Antofagasta, todos muy cercanos”, comentó.
“Cada año viene creciendo el arribo de turistas chilenos al país, un gran porcentaje pasa por la frontera, para pasearse, degustar de la gastronomía, entre otros atractivos”, agregó el presidente de Canatur, en declaraciones a la agencia Andina.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en el 2016 llegaron 3 millones 744,461 visitantes internacionales al Perú, cifra que representó un incremento de 8.4% en relación al año anterior, destacando el arribo de turistas de Chile (1 millón 55,880), seguido de Estados Unidos (586,479) y Ecuador (318,172). En los tres primeros meses del presente año (enero a marzo) arribaron al Perú 316,556 turistas chilenos. (Portal de Turismo)