Reforma constitucional cambia fecha de Cuenta Presidencial al 1ro. de junio

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Senado, lo que permitirá que sea promulgada en los próximos días y aplicada a contar de este año.

Por unanimidad, el Senado aprobó este miércoles la reforma constitucional presentada por el diputado Renzo Trisotti (UDI), que modifica la fecha de la cuenta pública presidencial del 21 de mayo al 1ro. de junio. Con esta votación, la iniciativa –que ya había sido previamente aprobada en la Cámara de Diputados- fue despachada por el Congreso y quedó en condiciones de convertirse en Ley.

El diputado Trisotti expresó su satisfacción por el respaldo sosteniendo que la iniciativa permitirá “reservar la conmemoración de las Glorias Navales para el 21 de mayo, relevando la gesta heroica de Prat y su tripulación al lugar que merece en las festividades de nuestro país,  al mismo tiempo que consagrará un día especial para el acto republicano que significa la cuenta presidencial”.  Explicó que “ahora nuestro proyecto debe ser promulgado en los próximos días, por lo tanto, este mismo año podremos separar la conmemoración del 21 de mayo de la cuenta pública a la Nación”.

El amplio respaldo en ambas Cámaras fue destacado por el parlamentario, “hemos finalizado una tramitación que concitó el respaldo de todos los sectores políticos y del propio Gobierno, por lo que no solo agradecemos el apoyo transversal, sino que valoramos que se haya entendido la importancia que este proyecto tenía como un gesto republicano y de respeto a nuestra historia”, refirió.

Respecto de la fecha escogida para modificar el día en que se realiza la cuenta presidencial, Trisotti Martinez explicó que ello responde a una tradición que había contemplado la Constitución de 1833 y que se mantuvo hasta la Carta de 1925, y correspondía al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso.