IPC de marzo coincide con lo proyectado registrando una variación mensual de 0,4%

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,4% acumulando 1,2% en lo que va del año y alcanzo un 2,7% en doce meses.

En el mes de marzo, 7 de las 12 divisiones que contempla la canasta IPC presentaron incidencias positivas, mientras que 4 de ellas tuvieron incidencias negativas y una marcó incidencia nula.

Entre las divisiones que destacan en el alza, se encuentran Educación (4,3%) con incidencia de 0,352 pp (puntos porcentuales) y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,5%) con incidencia de 0,104 pp. El resto de las divisiones con incidencias positivas sumaron 0,114 pp.

Dentro de las divisiones mencionadas recién, Educación reveló incrementos en 5 de sus clases, de las que destacan Enseñanza Superior (4,6%), con incidencia de 0,235 pp y Enseñanza Pre – Escolar y Enseñanza Básica (3,9%) con incidencia de 0,083 pp.

De los 11 productos, 10 presentaron aumentos, principalmente en enseñanza universitaria (4,3%), (0,178 pp de incidencia) y servicios de enseñanza en instituto profesional (6,6%) (Incidencia de 0,051 pp). El resto de los productos con incidencias positivas sumaron 0,120 pp.

Alimentos y Bebidas no Alcohólicas anotó alzas en cuatro de sus once clases, siendo las más relevantes Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (4,8%), (0,140 pp de incidencia), y Carnes (0,7%), (0,031 pp de incidencia) De sus 76 productos, 36 registraron variaciones positivas, destacando tomate (15,9%), (0,056 pp de incidencia), y limón (18,8%), (0,046 pp de incidencia). Los demás productos consignaron una incidencia conjunta positiva de 0,130 pp

Entre las divisiones que registraron bajas, destaca Transporte (-1,2%) con incidencia de -0,170 pp.

Transporte reveló bajas en 6 de sus 10 clases. Entre ellas las más relevantes fueron Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (-4,8%), (-0,126 pp de incidencia) y Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (-1,5%) (-0,047 pp de incidencia). De los 24 productos, 7 presentaron bajas, dentro de las más importantes se encuentran servicios de transporte en bus interurbano (-20,9%) (-0,152 pp de incidencia) y gasolina (-1,7%) (-0,049 pp de incidencia). El resto de los productos con incidencias negativas registró -0,020 pp.

Como se ha mencionado en ocasiones anteriores, se destaca y valora el que la inflación haya podido converger a la meta establecida por el Banco Central, puesto que como se puede apreciar en el gráfico, la inflación se encontraba en niveles cercanos al 5%, sin embargo en 2016 se destaca la reducción en el incremento de los precios más rápida de lo esperado. Actualmente el Organismo autónomo ha manejado bien la inflación, por lo que se esperarían más recortes en la Tasa de Política Monetaria para este año, dado el escenario de inflación controlada.