
Más de 40 jóvenes del Centro de Justicia del Sename continuarán sus estudios mediante convenio educativo
Por primera vez en la Región de Tarapacá y gracias a un convenio de colaboración entre el Mineduc, Ministerio de Justicia, Municipio de Iquique (Cormudesi) y el Sename, jóvenes privados de libertad que cumplen sanción en el Centro de Justicia Juvenil del Sename, podrán continuar su educación básica y media.
“Se trata del Liceo CEIA (Centro de Educación Integral de Adultos) José Soria Varas, un establecimiento público y dependiente de la CORMUDESI que ofrece servicio educativo a 43 jóvenes en dependencias del Centro de Justicia. Es una iniciativa inédita que tiene directa relación con los pilares de la Reforma Educacional que impulsa la Presidenta Bachelet, donde la inclusión es fundamental y la educación de calidad es un derecho social consagrado por el Estado y no un bien de consumo”, explicó Francisco Prieto, seremi de Educación, durante la inauguración del Año Escolar en el Centro de Justicia Juvenil.
En la ceremonia de inicio del año lectivo 2017 también participaron el Alcalde (s) de Iquique, Marcos Pérez; la Directora Regional del Sename, Paula Soto; la Directora del Centro de Justicia Juvenil, Cynthia Garfias; la Jefa de Educación de la Cormudesi, Gladys Matus y la Directora del CEIA, Marta Murillo; junto a la Comisionada Especial del Gabinete Ministerial, Emilia Reyes y la Coordinadora Nacional de Educación para Personas Jóvenes y Adultos, Hilda Garcés y la comunidad educativa junto a sus padres y madres.
“Para el Sename este hito significa no sólo cumplir un sueño que hemos tenido desde hace mucho tiempo, sino que principalmente poder cumplir un derecho y poner a disposición para que los jóvenes ejerzan el derecho a la educación, por lo tanto, para nosotros este es un logro fundamental y un paso más que damos como Estado a cumplir la Convención Internacional de los Derechos del Niño y principalmente porque va en la línea de la convicción de la Presidenta Michelle Bachelet de que sólo a través de la educación logramos un Chile mejor y con más oportunidades. En este caso para los jóvenes que están cumpliendo sanción privados de libertad resulta fundamental tener la oportunidad de nivelar estudios. Por lo tanto, los agradecimientos al Municipio de Iquique, a la Secretaría Ministerial y al Departamento Provincial de Educación que son parte de este desafío”, dijo Paula Soto, Directora del Sename.
Emilia Reyes, comisionada especial del Gabinete Ministerial entregó el saludo de la Ministra de Educación, Adriana Delpiano. “Estamos avanzando en el compromiso de entregar atención educativa a esta población, cubriendo desde el primero básico a cuarto medio. Agradezco y saludo muy especialmente el esfuerzo realizado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, a la Seremi de Educación de Tarapacá quienes junto a responsables del nivel central del Mineduc y el Ministerio de Justicia han venido realizando un trabajo conjunto para permitir una continuidad de estudios de estos niños, niñas y jóvenes”.
Las clases son impartidas por un equipo de docentes del liceo CEIA José Soria Varas, de lunes a viernes en horarios de mañana en el Centro Cerrado de Sename y los estudiantes contarán con textos de estudios y útiles escolares, además de instrumentos musicales entregados por el Mineduc para apoyar el desarrollo de habilidades artísticas.
Testimonio
“Es fundamental esto porque nos ayuda a reeducarnos, porque el conocimiento es sabio para todos y encuentro que esto hay que aprovecharlo. Es más entretenido pero igual difícil porque no estamos acostumbrados a la escuela pero estamos poniéndole empeño y entre todos nos ayudamos y los profesores no ayudan bastante a comprender la materia. Es bueno para nosotros porque todos los días aprendemos algo nuevo”, comentó David de 18 años.
Por su parte Marcos Pérez, Alcalde (s) de Iquique alentó a los jóvenes a lograr sus metas: “Ustedes pueden alcanzar sus metas para mejorar su calidad de vida y en eso es fundamental al educación. Las herramientas están dadas y por parte del Sename, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Iquique y ustedes tienen que tomar esas oportunidades y concretarlas. Ustedes tienen que esforzarse cada día, porque la vida tiene subidas y bajadas y hoy tienen que superarse y seguir el camino. El llamado es: comiencen hoy un nuevo proceso y con el paso del tiempo, cuando tengan familia, se den cuenta que el camino fue el adecuado, el mayor de los éxitos, en sus manos está la superación, sus sueños y sus metas”.