
Se constituyó Comité Político estratégico de Guillier
El grupo está compuesto por representantes de diversos sectores. La idea es preparar el terreno para la conformación de un comando operativo de cara a las primarias de la Nueva Mayoría.
El presidente del Partido Radical (PR), Ernesto Velasco, hizo un llamado a la unidad de la centroizquierda tras la primera reunión del Comité Político Estratégico de apoyo a la candidatura presidencial de Alejandro Guillier, que se constituyó este lunes en el hotel San Francisco de la capital.
Integrado por personalidades de casi todas las sensibilidades del sector, el objetivo del grupo es preparar el terreno para la conformación de un comando operativo de cara a las primarias de la Nueva Mayoría del próximo 2 de julio.
Velasco, quien quedó a cargo de la coordinación política del Comité, dijo que “esto es transversal integrado por personas de partidos políticos e independientes y queremos apoyar a Alejandro Guillier como candidato presidencial en todas las tareas que nos propuso”.
“Nuestra primera conclusión es hacer un llamado de unidad a la centroizquierda, a valorar los liderazgos que tenemos, una convocatoria a hacer las primarias el 2 de julio, que haya fair play y respeto para que los candidatos y sus ideas sean los protagonistas”, expresó el timonel radical.
Integrantes
El Comité Político está compuesto por la directiva del PR, Ernesto Velasco, Osvaldo Correa y Patricio Tombolini, más los diputados Pepe Auth (Ind), Tucapel Jiménez (PPD), Leonardo Soto (PS), Daniel Melo (PS), Daniela Ciccardini (PS), Rodrigo González (PPD), Marcela Hernando (PR), Fernando Meza (PR), Alberto Robles (PR) y Marcos Espinosa (PR).
También lo integran los alcaldes Sadi Melo, Mauro Tamayo y Sergio Echeverría; los dirigentes políticos Isidro Solís, Carlos Maldonado, el exministro Víctor Osorio, Francisco Parráguez, Nelson Ávila, Marcia González, Óscar Araya, Álvaro Ramis, Lilia Concha y el actor Óscar Hernández, además del jefe programático César Cárcamo.
Grupo de transición
Velasco afirmó que este grupo “es una transición”. “Hay partidos que van a tomar decisiones y en la medida que eso ocurra habrá una configuración orgánica y política para enfrentar las primarias como corresponde”, agregó.
El senador Guillier, en tanto, valoró la disposición de los partidos políticos e independientes que se han ido sumando a la campaña. Eso sí, aclaró que el sello del trabajo debe ser comunicarse con los ciudadanos.
“Esta es la cabeza de un equipo más grande. La idea nuestra es una campaña ciudadana y los partidos que están adhiriendo lo hagan en ese camino, que es una campaña ciudadana y Chile va en esa dirección”, afirmó.
Por: Daniel Giacaman Zaror / La Nación