Mesa técnica se reunió para actualización de situación por lluvias en zona norte

Al momento, sólo se han reportado viviendas con daño menor en regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.

Este medio día, el Director Nacional de ONEMI (S), Víctor Orellana, encabezó una nueva mesa técnica por pronóstico de lluvias en pre cordillera y cordillera en la zona norte del país, reunión en la que participó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la Subsecretaría del Interior, Unidad de Pasos Fronterizos, Sernageomin y Ministerio de Obras Públicas; además se conectaron por video conferencia las direcciones regionales de ONEMI desde Arica y Parinacota a Coquimbo.

Durante la mesa técnica, DMC entregó información actualizada de la situación meteorológica en la zona norte del país, indicando que se observa una concentración de nubosidad en la cordillera de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, con probabilidad de precipitaciones débiles en Iquique. Para mañana, prevalece el pronóstico de chubascos en cordillera, debilitándose en las regiones de Antofagasta y Tarapacá el sábado, día en que podrían extenderse hasta la región de Coquimbo.

Debido a estos antecedentes, las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá y la provincia de El Loa se mantienen con Alerta Amarilla, mientras que la provincia de Tocopilla con Alerta Temprana Preventiva.

En cuanto a la afectación, se mantienen 220 viviendas con daño menor en la región de Arica y Parinacota y 191 en Tarapacá. La Ruta 21-CH, en la región de Antofagasta, se encuentra habilitada con precaución y no se registra afectación a los servicios básicos.

En cada una de las regiones se mantiene un trabajo de coordinación entre las instituciones del Sistema de Protección Civil, y el monitoreo de los cursos de agua y quebradas.

Respecto a los pasos fronterizos en la zona norte del país, los equipos de coordinación mantienen monitoreo de la situación. Al momento, los pasos de Ollague, Jama y Sico, en la región de Antofagasta, Colchane, en la región de Tarapacá, y Chungará y Visviri en la región de Arica y Parinacota se encuentran habilitados.