
Ministra Pascual condena actos de violencia contra las mujeres ante femicidios en Calama y Ñuñoa
Durante esta jornada se conocieron dos casos de femicidios consumados, primero de Mariela Bolvarán en Calama, y luego de María Fernández en Ñuñoa, ambos por parte de sus parejas.
Ante esto, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual Grau, manifestó que como Gobierno y en espacial como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género “condenamos todo acto de violencia contra las mujeres y lamentamos profundamente estos femicidios”
Por la mañana del martes, en Calama, Mariela Bolvarán, de 57 años, dueña de casa, fue asesinada por su pareja de 63 años, quien se quitó la vida, sobre lo que la Ministra Pascual informó que “nuestra Dirección Regional Antofagasta ya se encuentra haciendo las gestiones con la familia, ofreciendo todos nuestros dispositivos para entregar el apoyo psicológico y social. Lamentablemente no nos podemos querellar en tanto el femicida se ha suicidado, lo que impide un juicio”.
En tanto, en Ñuñoa, María Fernández, de 78 años fue asesinada por su marido de 85 años, frente a lo que la Secretaria de Estado comunicó que “La Dirección Metropolitana del Sernameg ya se activó para hacer los contactos con la familia y entregar los apoyos legales y sicosociales”.
“Quiero reivindicar que todas y cada una de las mujeres asesinadas en nuestro país nos importar, mientras en nuestro país no podamos hacer los cambios culturales que nos permitan erradicar la violencia contra las mujeres, debemos avanzar en que los hombres entiendan que no son dueños de las mujeres y que las relaciones de pareja no son en base a la subvaloración de las mujeres, sino que en base al respeto y el cariño, permitiendo el desarrollo integral de cada uno de los miembros de la pareja”, explicó la Ministra.
Destacó finalmente que “por eso vamos a seguir trabajando en la prevención de las violencias contra las mujeres, en la atención y protección de las mujeres que viven violencia con dispositivos como las Casas de Acogida, y en mejorar nuestras legislaciones”.