
Municipio realiza intensos trabajos de desratización en Iquique
Primera etapa partió en mayo y mañana termina la segunda etapa en el Terminal Rodoviario, Marinero Desconocido y sector Los Verdes.
Un proceso continuo de desratización es el que efectúa la Municipalidad de Iquique en el borde costero y los distintos sectores de Iquique, a través de la empresa Fumizenter.
Hasta el momento, hay 1.004 estaciones cebaderas instaladas. La primera etapa partió en mayo, donde intervinieron lugares como Marinero Desconocido, vertedero El Boro, Terminal de Buses Rodoviario, Dirección de Aseo y Ornato, playa Cavancha, playa Brava, Caleta San Marcos y el Primer, Segundo y Tercer Juzgado de Policía Local.
En cuanto a la segunda etapa, ésta comenzó el viernes 18 de noviembre y contempló playa Brava y Cavancha. Asimismo, hoy trabajaron en la reposición de servicios en el vertedero El Boro y el edificio consistorial.
“Es la tercera vez que desratizamos el borde costero, más ahora con la temporada estival y las altas temperaturas que estamos teniendo. Por ello, estamos en proceso de retirar los sebos antiguos y poner los nuevos”, dijo Morales.
Mañana será el turno del Terminal de Buses Rodoviario, Marinero Desconocido y el sector Los Verdes, que incluye el patio de auto y el canil.
El encargado de Medio Ambiente, Diego López, precisó que realizaron controles durante todo el año, llegando hasta las caletas con el procedimiento de desratización.
“Vamos a seguir poniendo trampas; pusimos de tipo pegajosa para no poner veneno y cuidar a las aves y mascotas que vienen a la playa. Hasta San Marcos estamos llegando con la desratización”, comentó López.
López aclaró que, por normativa, el control de plagas de vectores tiene que ser ejecutado por empresas privadas, especializadas en el área.
Las ratas y ratones son una de las principales plagas que afectan a la humanidad, siendo responsables de la trasmisión de enfermedades como la malaria, salmonella, cólera, entre otras.
Cabe precisar que, las estaciones son inspeccionadas cada 15 días para identificar la actividad de plagas. Además, desde Medio Ambiente anunciaron que habrá una tercera etapa, que se llevará a cabo entre diciembre y enero.