
Experto japonés valoró actuación de los chilenos en simulacro de tsunami
En su visita a la Cámara de Diputados, Ryota Takeda remarcó la necesidad de mantener una adecuada colaboración y coordinación chileno-nipona para el desarrollo de políticas preventivas de desastres naturales.
Una positiva valoración tuvo el experto en desastres naturales y consultor del Ministerio de Defensa de Japón, Ryota Takeda, respecto del simulacro de tsunami realizado en Valparaíso, evento en el cual tuvo una activa participación la Cámara de Diputados por medio de sus legisladores, funcionarios y visitantes.
Ryota Takeda, quien es miembro de la Cámara de Representantes, consejero de la Comisión de Relaciones Exteriores de dicha entidad y vicesecretario del Partido Liberal Demócrata nipón, dijo haber quedado sorprendido por el hecho que los ciudadanos chilenos prestaran tanta atención a este tema, como quedó demostrado con el simulacro para la prevención de desastres naturales.
Destacó que, tanto Japón como Chile, han sufrido muchos daños causados por terremotos y otros desastres naturales, por lo que es importante compartir las experiencias, de modo de desarrollar políticas adecuadas para enfrentar dichos fenómenos.
Planteó que es relevante desarrollar un buen nivel de intercambio entre ambos países en los más diversos niveles y no solo parlamentario o político. Así, por ejemplo, Chile puede aprovechar el desarrollo tecnológico japonés para crear nuevas iniciativas propias que sean aplicadas a la realidad local.
Takeda estimó que el próximo aniversario número 120 años de la instauración de relaciones diplomáticas entre Japón y Chile debe servir de contexto para estrechar los lazos entre ambos países, para manifestar dicha amistad a nivel de los ciudadanos y para dinamizar los intercambios en los más diferentes campos.
En este último plano, adelantó que, a fines de este mes, se celebrará en Japón una cumbre de estudiantes de institutos dedicados a la prevención de desastres naturales, en la cual participarán algunos estudiantes chilenos. “Es una manera en que podemos dinamizar los intercambios binacionales entre los jóvenes”, evaluó.
Finalmente, Ryota Takeda dijo que espera que se mantenga un intercambio fluido entre los parlamentarios de ambos países, en el curso del próximo año.
Cabe mencionar que Ryota Takeda es licenciado de la Universidad de Waseda y máster en la misma casa de estudios. Hoy es representante en el Parlamento nipón por la Prefectura de Fukuoka y mantiene como áreas de interés la diplomacia, la seguridad nacional y el desarrollo energético.
En su currículum también consta su participación en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes, de la cual fue su presidente en 2012; y su cargo como viceministro de Defensa, en 2014.