Alto Hospicio: Funcionarios municipales mantienen movilizaciones

Los funcionarios municipales de Alto Hospicio decidieron mantener las movilizaciones a raíz de la protesta a nivel nacional de los funcionarios públicos en rechazo al reajuste salarial ofrecido por el gobierno.

municipalidad-de-alto-hospicioEl presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Alto Hospicio, Gilberto Flores, explicó que los trabajadores votaron por unanimidad mantener las movilizaciones. “Nos plegaremos a las marchas que realizarán los empleados públicos y además, el movimiento No + AFP, pues se trata de demandas justas y no pueden ser los trabajadores los que nos apretemos el cinturón. Lamentamos las molestias que provocamos a los contribuyentes, pero deben entender que se trata de demandas legítimas”, indicó.

Flores argumentó que a raíz de las protestas sólo se mantienen turnos éticos en la entrega de prestaciones claves, como por ejemplo, distribución de agua en las tomas de terrenos. “El resto de los servicios no se encuentran funcionando y estaremos a la espera de la oferta que ejecuta el gobierno y el veto aditivo que enviarán al Congreso, pues la movilización podría transformarse en indefinida”, adujo.

En el área de salud municipal, los trabajadores también se encuentran adheridos al paro y sólo las urgencias se atienden en el SAPU “Dr. Pedro Pulgar”, el cual fue reforzado con equipos de profesionales para satisfacer la demanda de la población en urgencias médicas.

En el ámbito de educación, este viernes el colegio Simón Bolívar, Liceo Juan Pablo Segundo y la Escuela de Lenguaje Oasis del Saber, mantendrán los alumnos en las aulas hasta las 14 horas. No será así en los 12 jardines infantiles Junji que administra el municipio, donde solamente se atenderá a los menores de los niveles medio menor y medio mayor hasta el mediodía, debido a que las manipuladoras de alimentos adhieren a las protestas.