Declaración Pública de militantes del PDC sobre opiniones relacionadas con el Gobierno

Durante los últimos días la Democracia Cristiana ha expresado distintas opiniones sobre las relaciones de nuestro partido y del Gobierno con fin de mejorar las relaciones entre ambos que culminaron en el Consejo Nacional del día jueves recién pasado.

palacio-de-la-moneda-de-chileEn estas circunstancias los abajo firmantes, todos miembros militantes del Partido, señalamos lo siguiente:

1.- Compartimos con el resto del partido el sentido de unidad para enfrentar los problemas que nos plantea la política actual. Asumimos la frase de Radomiro Tomic: “Nadie es mas grande en el partido que el Partido mismo”.
2.- Hemos escuchado la voz de la ciudadanía en días pasados, y manifestamos nuestra profunda preocupación frente a los millones de chilenos/as que se abstienen de participar en las elecciones. La abstención electoral constituye un gravísimo problema que afecta al funcionamiento de nuestra democracia. El Partido debe comprometerse a trabajar en la elaboración de medidas concretas para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones políticas y partidarias.
3.- Respaldamos la posición de la Directiva Nacional del PDC en orden a mejorar las relaciones con el Gobierno y los demás Partidos de la Nueva Mayoría, con el objeto de mejorar nuestra eficiencia política en la implementación de las reformas que son necesarias para Chile.
4.- Reiteramos el pleno derecho de los militantes a expresar su opinión en forma pública, pero somos claros para mantener el orden institucional donde la voz es la mesa del Partido, elegida en la reciente Junta.
5.- Entendemos a la Democracia Cristiana como una comunidad humanista cristiana y su pertenencia a la Nueva Mayoría y no compartimos puntos de vista que pretendan poner en duda nuestra permanencia en ella.
6.- Es necesario enmendar los errores cometidos como Coalición, Gobierno y como Partido. La Democracia Cristiana debe reiterar que su misión de servir al país es a través de una coalición de centro izquierda, por lo que nuestro domicilio político jamás será en alianza con partidos o movimientos de derecha.
7.- De esta manera estamos disponibles para colaborar con todas nuestras fuerzas en la clarificación de los puntos de vista del Partido, si posición de centro izquierda, de respeto mutuo personal e institucional al interior de nuestra militancia y con los otros Partidos de la coalición.
8.- Reiteramos nuestro apoyo al cronograma convenido con el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

Finalmente, valoramos y felicitamos a todos los candidatos que se presentaron en la última elección, porque entendemos que el reencantamiento ciudadano se logra trabajando con las personas, siendo los municipios un espacio fundamental para lograrlo. Estamos conscientes de nuestros déficit y nos alegramos de nuestras victorias. Por eso hemos perdido sin rencor y triunfado sin orgullo.

Soledad Lucero – Vicepresidenta Nacional
Mariano Ruiz-Esquide – Consejero Nacional / Ex Senador
Patricio Huepe – Concejal electo
Carlos Eduardo Mena- Ex Secretario General
Alejandra Miranda – Consejera Nacional
Pedro Hernández
Juan Manuel Sepúlveda M.
Ricardo Moreno – Vicepresidente FTDC
Raúl Donckaster – Ex Alcalde
Marcel Young – Vicepresidente Santiago
Jorge Consales – Vicepresidente FTDC
Alejandro Morales – Consejero Nac. FTDC

01 de noviembre de 2016