
Gobierno reconoce derecho de 450 mil chilenos en el extranjero que podrán sufragar en elecciones
Como un sueño cumplido para miles de chilenos que viven más allá de nuestras fronteras, calificó el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, la promulgación de la ley que regula el ejercicio del derecho a voto de los chilenos en el extranjero, realizada hoy por la Presidenta Michelle Bachelet.
“Nuevamente hemos cumplido el compromiso asumido en el programa de Gobierno, y que tiene relación con ese anhelo de miles de compatriotas que, debiendo partir a otras tierras por distintas razones, estaban imposibilitados de participar en los procesos eleccionarios en nuestro país. Esta ley es un reconocimiento al derecho a voto de 450 mil compatriotas, que ahora podrán sufragar y cumplir con el deber cívico en las primarias presidenciales, elecciones presidenciales y en los plebiscitos nacionales”.
Cabe señalar que la nueva legislación modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, y la Ley Sobre Votaciones Populares y Escrutinios. Asimismo, modifica el Código Orgánico de Tribunales, para incluir las infracciones electorales cometidas en el extranjero.
Para el vocero regional de Gobierno, lo importante de esta ley es que restituye el sentido de pertenencia e identidad a quienes viven en el extranjero, “sobre todo, tras una larga lucha por lograr que su derecho a voto les fuera reconocido como chilenos. Hoy podemos decir que nuestras fronteras son inalcanzables, ya que los compatriotas que viven en distintos lugares del mundo podrán sentirse más chilenos al participar con su voto en las elecciones, fortaleciendo la participación electoral, el sistema político y nuestra democracia”.
Registro
En cuanto al proceso para que los chilenos residentes en el extranjero puedan participar en los procesos electorales, Ciocca indicó que la normativa establece que deberán inscribirse sólo una vez en el Consulado correspondiente a su domicilio. En caso de cambio de domicilio, deberán inscribirse en el Consulado correspondiente.
“También podrán inscribirse o efectuar el cambio de domicilio ante la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, al momento de entrar o salir del país, como alternativa para que puedan realizar el proceso de registro”.
Acotó que las votaciones en el exterior se desarrollarán de forma similar a como se realizan en Chile. “Se aplicará el mismo sistema que utilizamos en el país, es decir, el voto será en papel, en las mismas cédulas electorales usadas en el territorio nacional. Se elaborará un padrón de chilenos en el extranjero y en los 110 consulados de Chile repartidos por el mundo se instalará al menos una junta electoral, mientras que los locales de votación podrán ser los consulados o determinarse otros 90 días antes de la elección y que serán publicados por el Servicio Electoral (Servel)”.