Cementerio de Alto Hospicio: Comisiones del Core aprueban $4800 millones para proyecto

La aprobación fue unánime y los consejeros de los distintos sectores políticos respaldaron la iniciativa. Se trata de proyecto de construcción del cementerio para Alto Hospicio, cuyo financiamiento que supera los $4800 millones fue visado por las comisiones de medioambiente y social del Consejo Regional de Tarapacá.

cores-apueban-creacion-de-cementerio-en-alto-hospicioLa iniciativa fue expuesta por el alcalde subrogante de Alto Hospicio, César Villanueva, quien estuvo acompañado de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación, quienes con cifras y gráficas plantearon que la iniciativa considera la construcción de 1931 sepulturas en la primera etapa y 2977 en la segunda fase, haciendo patente la necesidad urgente de contar con un camposanto debido al crecimiento explosivo de la población en la comuna que tiene un índice de aumento que de 5,8 por ciento anual promedio, además de razones de orden social ya que las familias deben trasladar a sus seres queridos a Iquique o cementerios de otros puntos de la región.

El proyecto se levantará en una superficie de 4 hectáreas, en la intersección de la Ruta 616 con la 618, en las inmediaciones de la cárcel de Alto Hospicio. El diseño que fue aprobado y validado por la comunidad en enero recién pasado, aprovecha la topografía del lugar que presenta una pequeña colina, generando plataformas y andenes donde se ubican distintos tipos de sepulturas, pasillos que le dan sentido a un recorrido y que permiten acceder la totalidad del camposanto. En el diseño se ha empleado un sistema de terrazas para aprovechar la pendiente del lugar, muy similar al modelo de cultivo que emplean las comunidades aymaras y quechuas.

El alcalde subrogante señaló que el proyecto considera la inyección de poco más de $4838 millones para la construcción sólo en la primera fase. “Esta es una iniciativa largamente anhelada por la comunidad y que tiene justificación social, debido al explosivo crecimiento demográfico de la población y al hecho, que los habitantes de Alto Hospicio deben sepultar a sus seres queridos en Iquique o en localidades del interior, eligiendo muchas veces éstas últimas debido a los menores costo. En términos de diseño se hizo una propuesta nueva, de tal manera que la comunidad acceda a un cementerio moderno, espacioso y ordenado. Aplicamos en este proyecto el mismo estándar que a las otras iniciativas que hemos ejecutado en la comuna, pues está lejos de asemejarse a otros camposantos que existen en la región”, afirmó.

La iniciativa considera contar con 35 mausoleos de sociedad, 92 familiares, 2620 nichos en el módulo adultos, 3040 nichos de reducciones, 744 nichos para niños, 300 nichos columbarios y 1179 sepulturas en tierra.

A eso se suman, un edificio de velatorio, plaza de acceso, una capilla, plazas interiores, espacios para la instalación de floristas, estacionamientos, un mirador, entre otros. En la primera etapa del proyecto, se construirán 13 mausoleos familiares, 885 nichos individuales, 41 bóvedas familiares y 646 sepulturas en tierra.

A la sesión asistieron numerosos dirigentes sociales de la comuna.