
Ciudadano Inteligente lanzó plataforma partidospúblicos.cl
La iniciativa de la Fundación Ciudadano Inteligente es una plataforma de transparencia que permite visualizar y comparar la información financiera, de afiliados y presencia nacional de los partidos políticos, en el marco del cumplimiento de la nueva Ley de Partidos Políticos y de estándares internacionales de apertura de datos.
Con la participación del Presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, Ciudadano Inteligente lanzó su plataforma PartidosPublicos.cl de acceso a la información que, en el marco de la nueva normativa electoral, los partidos políticos deben hacer pública.
La actividad se realizó en la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, donde se usó una particular forma de participación de los asistentes: se les entregaron dos gorros de distinto color y debían expresar su adhesión o rechazo a los planteamientos de los panelistas usando uno u otro.
Junto al diputado Andrade estuvieron presentes el presidente de Espacio Público, Eduardo Engel, la vicepresidenta de Avanza Chile y ex ministra secretaria general de gobierno, Cecilia Pérez y el presidente de la FEUC, Daniel Gedda, panel moderado por la periodista Beatriz Sánchez.
Sobre la iniciativa, el titular de la Corporación, Osvaldo Andrade, destacó que esta permite generar condiciones para que los partidos políticos, a propósito de la nueva normativa, avancen “más sustantivamente desde la perspectiva de la transparencia, el conocimiento público, y abrir los espacios de participación para que la ciudadanía tenga una información más acabada, más al detalle y de esa forma recuperar confianza y recuperar, desde el nivel del conocimiento, adhesiones”.
Añadió que su participación tuvo como foco aportar un punto de vista de lo que fue la experiencia de la tramitación de ley de partidos políticos, “pero también la experiencia de la vieja militancia”.
El lanzamiento de PartidosPublicos.cl se apoyó con novedosos recursos gráficos, en la presentación de los datos del reciente informe de Auditoría a la Democracia realizado por el PNUD, entre los que destaca el alto nivel de desconfianza de los chilenos hacia los partidos políticos.
La plataforma de Partidos Públicos ya tiene nueve partidos adscritos: Amplitud, Ciudadanos, Partido Comunista, Democracia Cristiana, Evopoli, Partido Liberal, Partido por la Democracia, Partido Socialista y Revolución Democrática, de los cuales cuatro ya han subido información.
Asimismo, para subir información se considera el siguiente cronograma:
Octubre 2017:
– Información financiera básica
– Número de afiliados
– Organigrama
– Declaraciones de intereses y patrimonio de sus candidatos
– Entidades en las que participa el partido
Enero 2017:
– Información financiera detallada (aportes públicos y privados, ingresos, gastos, entre otros)
– Sanciones a las que han sido sometidos
– Acuerdos internos
Abril 2017
– Declaraciones de intereses y patrimonio de la directiva del partido
Por su parte, el subdirector de Ciudadano Inteligente, Rodrigo Echecopar, planteó que esta plataforma será “un aporte muy relevante para que todos nosotros podamos estar enterados de qué es lo que está pasando y cómo funcionan nuestros partidos políticos”.