
Servel: Patricio Santamaría refirió sobre próximas elecciones municipales en programa radial de la AChM
En el Programa “Municipio al Día”, que se transmite todos los sábados por Radio Cooperativa, el Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría se refirió a los diversos problemas que han tenido la campaña electoral en curso, que finaliza con la elección de Alcaldes y Concejales el 23 de Octubre próximo.
En el panel, el presidente del Servel estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Concejal Ariel Ramos.
En el espacio radial, Patricio Santamaría se refirió al origen de la nueva Ley electoral señalando que “esta reforma se produce como una reacción a un fenómeno creciente en nuestra sociedad como la falta de credibilidad en la actividad política y desconfianza de la ciudadanía”.
Luego de detallar las tareas que se han tenido que realizar desde el Servel, Santamaría reconoce que el servicio electoral ha tenido múltiples tareas, con el mismo presupuesto y el mismo personal, destacando que “esta es la mayor reforma legal que ha tenido el servicio electoral y el sistema político, desde el punto de vista de las campañas, que implica un cambio cultural”.
Santamaría expresó que ya no se necesita tapizar las ciudades y puntualizó que esta reforma implica “no más mercantilización de la política, volver a la política de contenidos”. Respecto a los problemas que se han tenido en las cuentas de los candidatos, Santamaría señaló que solo 6.390 candidatos han recibido aportes, de los 14.340 inscritos como candidatos. Es decir, hay 8 mil candidatos que no han recibido aportes”.
Asimismo aclaró que “las empresas no pueden hacer aportes a campañas, solo pueden realizarlas personas naturales, chilenos, mayores de 18 años o extranjeros con derecho a votos”. Subrayó que “las transferencias electrónicas requieren una clave única del Registro Civil y los aportes tienen un límite, en el caso de Concejales es del 10% con un tope de 250 UF”.