Exitosa convocatoria de “Iquique en 100 Palabras” cierra con casi 6 mil cuentos

Con una inédita participación, el concurso literario, presentado por BHP Billiton Pampa Norte y Fundación Plagio, cerró su versión 2016.

100-palabras-en-iquiqueLa creatividad de los habitantes de la región de Tarapacá vuelve a sorprender. Así lo demostraron los casi 6 mil cuentos recibidos en la sexta versión de “Iquique en 100 Palabras”, un notable crecimiento de un 116% en comparación con la edición 2015.

La iniciativa literaria, presentada por BHP Billiton Pampa Norte y Fundación Plagio, cerró una nueva convocatoria con una histórica participación de 5.964 relatos recibidos, que incluyó a todas de las comunas de Tarapacá y a personas de todas las edades.

Los colegios de la región sorprendieron con su masiva participación, la cual alcanzó 3.603 historias que representan el 60% de los cuentos recibidos. Gracias a un llamado dedicado al sector educativo, “Iquique en 100 Palabras” reconocerá, por primera vez en su historia, al establecimiento con mayor número de cuentos. En esta versión, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio fue el ganador de esta distinción, quien envió 1.002 relatos.

El recinto educativo recibirá una donación de 300 mil pesos en libros y la visita de un escritor destacado. También sobresale la participación del Colegio Hispano Británico y la Academia Iquique Bulnes con 624 y 552 cuentos, respectivamente.

Uno de los crecimientos más importantes en esta edición es la presencia de jóvenes de 13 a 18 años, quienes pasaron de 408 relatos, en el 2015, a 2.628 historias en este 2016.

“Estamos muy sorprendidos con la enorme participación de esta convocatoria. Nos revela el tremendo interés de Tarapacá en iniciativas culturales y participativas, además de hablarnos de una región creativa y conectada con su propia historia, con su identidad. Y la motivación de colegios fue una sorpresa gratísima, felicitamos a todos los profesores que nos acompañan a invitar a la región a escribir cuentos breves”, enfatiza la gerente de Fundación Plagio, Paz Balmaceda.

En esta oportunidad, “Iquique en 100 Palabras” aumentó notablemente en la participación comunal, que alcanzó un 44% de los cuentos recibidos, versus el 2015 que sólo congregó un 27%. Destaca la comuna de Huara, que gracias al aporte su liceo, pasó de postular 1 cuento el 2015, a 192 relatos en esta versión. Al mismo tiempo, Alto Hospicio aumentó su participación en más de un 200%, respecto al año pasado.

“Esta histórica participación nos demuestra el talento e interés literario que existe en la región. En sus seis años de existencia, Iquique en 100 Palabras ya es parte de la identidad cultural de Tarapacá. La descentralización es siempre uno de los desafíos del certamen, que este año logró una sorprendente presencia en Huara, Pozo Almonte, Alto Hospicio y en Colchane”, comenta Karin Gjuranovic, Superintendenta de Asuntos Externos de Cerro Colorado.

Ahora, el concurso inicia una de sus etapas más esperadas con la selección de los relatos finalistas. Tarea que estará en manos de un jurado integrado por los escritores Patricio Jara, Camila Gutiérrez y el urbanista Pablo Allard. Juntos, definirán las ocho historias ganadoras. Las que consistirán en un primer lugar, que obtendrá el premio de un millón de pesos; al premio Talento Joven, un Talento Infantil, al Talento Mayor y cinco menciones honrosas quienes obtendrán 250 mil pesos cada una. Los resultados se darán a conocer a fin de año en una ceremonia abierta al público.

Sobre el concurso

El concurso de cuentos breves “Iquique en 100 Palabras” es una iniciativa presentada por BHP Billiton Pampa Norte y organizado por Fundación Plagio, que desde el 2011 invita a todos los habitantes de Tarapacá a escribir relatos sobre la vida en la región. En sus cinco versiones consecutivas, el proyecto ha convocado más de 16 mil relatos originales.

“Iquique en 100 Palabras” se enmarca en el contexto del proyecto “en 100 Palabras”, que actualmente se desarrolla en Santiago, Concepción, Valparaíso, Antofagasta y Magallanes. Desde el 2014, también se ha llevado a cabo en Budapest, Hungría y Puebla, México. Desde este año, el concurso se realizará además en Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Varsovia (Polonia).