
Básquetbol LDES Tarapacá: Unap ratificó su poderío y va por Arica
Los representativos de la Universidad Arturo Prat de Iquique revalidaron sus carteles de favoritos ganando las etapas locales de la Liga Deportiva de Educación Superior (LDES), por lo que ahora tanto las damas como los varones deberán medirse ante quintetos de la Región de Arica y Parinacota para alcanzar las finales nacionales del certamen que organiza el Ministerio del Deporte (Mindep).
Eso sí el camino de los adiestrados técnicamente por Alejandro Carrillo no estuvo exento de dificultades, puesto que en el partido de revancha disputado en el Gimnasio Esmeralda fueron sorprendidos por Inacap, cuadro que alcanzó a estar 30-19 arriba del marcador tras finalizar el segundo periodo.
“La primera mitad fue complicada, los niños entraron un poquito desconcentrados, no pensando mucho en el partido, quizá porque la primera rueda fue mucho más fácil, ya que ganamos por 30 o 40 puntos de diferencia, lo que también se suma al hecho de que por la tarde tenían que jugar definiciones por la Liga Norte, entonces me parece que estaban pensando más en ese juego”, sostuvo el profe de los azules, quienes luego del remezón terminaron imponiendo sus términos y cerraron el marcador con un expresivo 63 a 38.
“Cuando apretamos las tuercas no nos hicieron mucho daño, de hecho no nos marcaron más de ocho puntos en los siguientes veinte minutos, pero la verdad es que mientras mantuvieran la concentración no iban y es probable que no vayan a sufrir mayores contratiempos en esta liga”, agregó Carrillo, quien ahora deberá preparar a los iquiqueños para medirse ante un representativo de Arica y Parinacota si quiere formar parte de los dieciséis equipos clasificados a la final nacional que se disputará desde el 3 al 8 de noviembre en el Gimnasio Arlegui, el Fortín Prat y los gimnasios de la Pontifica Universidad y la Universidad de Valparaíso.
“El nivel con Arica y los cuadros del norte en general es muy parejo, muy competitivo, y más ahora que tenemos algunas referencias de que algunos jugadores antiguos que vienen rodando hace bastante tiempo se juntaron en un solo equipo, lo que complejiza aún más la situación. Pero si bien no será fácil, Unap siempre tiene hartas posibilidades”.
-¿El problema sigue siendo el rodaje?
“Claro, lograr generar competencia, lo que al final nos pasa la cuenta, porque no estamos acostumbrado a convivir con equipos de igual calidad o los superiores, juegos donde entra a primar el tema sicológico y lo físico, por lo que nos hemos obligado a organizar giras por Antofagasta o Tacna, donde siempre nos va bien. Ahora, a nivel nacional, ya son otras palabras, pues son equipos profesionales, armados para ganar y con una dinámica de alto rendimiento en sus competencias”, concluyó el técnico de Unap.
Damas sin rival
La clasificación de las mujeres fue mucho más sencilla, ya que luego de vencer por un contundente 32-02 a la Universidad Santo Tomás no lograron conseguir otro rival que las desafiara en cancha, clasificando automáticamente a la etapa regional del basquet, donde también deberán medirse ante un combinado de Arica y Parinacota para alcanzar la final.
Cabe destacar que las dirigidas por Felipe Patiño estuvieron a punto de convertirse en campeonas nacionales de LDES en el 2004, pero cayeron en la final ante la Universidad Andrés Bello, el hasta ahora único clasificado del certamen inserto dentro del área Sistema Nacional de Competencias 2016.