
Dirigentes de Dunas 1 constataron nuevos avances en reconstrucción de 480 departamentos
Directivas de juntas vecinales Dunas 1 y Dunas 1 Norte, junto a Seremi y equipo técnico de Serviu, realizaron visita mensual a obras.
Conformes con el nivel de avance presentado en la construcción de los 48 blocks de hormigón armado que albergarán a un total de 480 departamentos del conjunto habitacional Dunas 1, se mostraron los dirigentes vecinales del sector afectado por los terremotos de 2014. Las directivas visitaron junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal y el equipo técnico de Serviu, las obras y constataron el estado de ejecución a cargo de la empresa Loga y donde el Servicio de Vivienda y Urbanización actúa como entidad patrocinante.
María Angélica Espejo, presidenta de Dunas 1 Norte, destacó el trabajo realizado con las autoridades y servicios involucrados. “Estamos ya en tierra derecha. Desde afuera de la obra se puede ver cómo van avanzando la construcción de nuestros departamentos, que es lo que preocupa a nuestros vecinos. Ellos no hayan la hora de que esto se entregue, porque están incómodos en el Barrio el Mirador o arrendando con subsidio transitorio para arriendo. No hay nada mejor que estar en la vivienda propia”, precisó.
En representación de los vecinos beneficiarios de la junta vecinal Dunas 1, América Chávez, comentó la importancia de contar con departamentos de mejor calidad a la que tenían antes del terremoto. “Estoy muy conforme con cómo se ha llevado la obra. Todo está dentro de los plazos que el Minvu nos dijo, y si bien a uno le gustaría que hubiera una varita mágica y que todos los departamentos estén listos ya, esto tiene un proceso. Otra cosa importante es que contaremos con departamentos mucho más grandes que los que nos entregaron en los años ochenta, el doble prácticamente y los arrendatarios y allegados también tendrán su vivienda propia acá. Realmente para nosotros el terremoto fue una buena oportunidad de mejorar nuestras vidas”, dijo.
Proyecto
El Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal, informó que la obra en general se aproxima al 20% de ejecución, sin embargo en las manzanas de mayor avance se puede observar ya los terceros pisos construidos. “Esta es una visita mensual que programamos en la mesa de trabajo que mantenemos con ellos, para en terreno ver en forma directa cómo se construyen sus departamentos, para tranquilidad de las 480 familias que serán beneficiadas con este proyecto de reconstrucción post terremoto”, indicó.
La autoridad señaló que en diciembre de este año se espera contar con el departamento piloto, de manera de organizar junto a Serviu la visita de todos los seleccionados. “Hoy se pudo apreciar la amplitud que tendrán estas nuevas viviendas, condición que fue destacada por los propios dirigentes. Estos departamentos tendrán 60 metros cuadrados, a diferencia de los anteriores que eran de 36 metros cuadrados, con tres dormitorios conformados y balcones para ambos lados. Es un cambio real para la calidad de vida de las familias y eso como Gobierno nos tiene muy contentos”, enfatizó.
Respecto de la norma antisísmica, Ricardo Carvajal indicó que las obras en general responden a la legislación que fue actualizada el 2011, por lo que considera exigencias en fundaciones y enfierraduras mayores a las vigentes en la década de los 80, donde fueron edificados los 480 departamentos hoy en reconstrucción post terremoto de 2014. “En esta visita podemos también ver la dimensión de las fundaciones, con dos metros de profundidad, la materialidad utilizada de hormigón armados en reemplazo de los ladrillos y la cantidad de fierros usados”, comentó.