
Inauguran emblemática figura de la fauna desértica de Pozo Almonte
Estatua del Tropidurus Tarapacensis o “Lagartija del Desierto” recibe a quienes ingresan a la capital de la provincial del Tamarugal.
Desde ahora el acceso norte a la localidad de Pozo Almonte no será el mismo, ya que la comuna pampina cuenta con una novedosa figura que recibe a quienes ingresan por ese punto a la capital del Tamarugal.
Se trata de la estatua del Tropidurus Tarapacensis o “Lagartija del Desierto” que fue inaugurada este jueves y que busca ser un ícono de la riqueza de la biodiversidad existente en Pozo Almonte, ya que se trata de una especie endémica (única y propia de la zona) y que habita tanto en la pampa como en la pre-cordillera.
La obra, de 9 metros de largo por casi 3 de alto, tuvo un costo de más de 14 millones de pesos los que incluyeron la confección de la propia estatua, en base a poliestireno y fibra de vidrio, y la reparación y mejoramiento del entorno, que está emplazado, en la intersección de la calle Marcelo Dragoni (paralela a la Ruta Panamericana 5 Norte) con calle Arica.
La elección de esta especie como icono y la confección de su escultura, de 200 kilos de peso, está sustentada en acuciosos estudios realizados por profesionales de la materia, todos bajo el alero de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Pozo Almonte.
Juan Álvaro Pérez Reyes, escultor y pintor iquiqueño a cargo de la obra, manifestó que “este tipo de trabajos son cada vez más requeridos en Sudamérica, pues hoy como sociedades ya no sólo homenajeamos a próceres y personalidades destacadas, sino también, se resaltan las especies animales propias de cada lugar, pues ayudan a conformar identidad y son un aporte al turismo”, comentó al hacer alusión a trabajos similares que ha realizado en Perú y Bolivia.
Por su parte el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz Cáceres, expresó su satisfacción por la concreción de este proyecto, “hoy no entregamos una simple estatua, pues con ella queremos resignificar el medio natural que habitamos, ponerlo en valor para el aprecio de los propios pozoalmontinos y ser el puntapié inicial para un nuevo aporte al turismo comunal y a las actividades que lo rodean como la artesanía, el comercio y otros emprendimientos”.
Carolina Quinteros, Directora de Sernatur Tarapacá, refirió que “me parece hermoso, en realidad todo lo que signifique realidad cultural es necesario ir materializándolo. Si hoy día Pozo Almonte hace esta apuesta -independiente de las criticas que se hayan podido hacer y así lo hizo ver el Alcalde en su discurso si esta era la figura representativa o no-, creo que hay que ir avanzando, pueden haber muchas más, y porque no ir mostrando esa diversidad que genera la representación de la región y la caracterización de esta comuna, en este caso dentro de esta plaza que da bienvenida a los turistas y a la comunidad en general. Y es un tema que yo felicito y valoro al Alcalde Muñoz. Quedo preciosa la escultura y estoy súper comprometida para colaborar en esta y otras iniciativas en conjunto con el municipio”, puntualizó Quinteros.