
Amplían plazo de entrega de permisos para prestar servicios de transporte de pasajeros a La Tirana
Debido a la emergencia ocurrida ayer, el seremi de Transportes Juan Carlos Cofré Reyes, anunció que el plazo para que solicitar el permiso especial para transportar pasajeros a La Tirana, se extiende hasta el lunes 11 de julio. La autorización será entregada en la oficina de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicada en Padre Hurtado N°2140, de 09:00 a 11:30 horas.
Tras la emergencia ocurrida ayer, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones amplió hasta el lunes 11 de julio el plazo para obtener la autorización especial, que entrega a los transportistas que quieran prestar el servicio de transporte público de pasajeros con sus vehículos, desde y hacia el pueblo de La Tirana por la festividad religiosa.
Así lo anunció el seremi de Juan Carlos Cofré Reyes, esto debido a que producto de la emergencia muchos transportistas interesados, no pudieron concurrir ayer a las oficinas de la secretaría el permiso para realizar el servicio especial de transporte público de pasajeros durante el desarrollo de la popular fiesta de La Tirana.
“Sabemos que muchos no pudieron acudir a nuestra seremi a solicitar la autorización, debido a que se vieron afectados de manera directa o indirecta por la emergencia ocurrida en nuestra región ayer. Por lo anterior he instruido a extender el plazo hasta el lunes”, agregó la autoridad.
Esta ampliación de plazo de entrega de permisos a La Tirana, fue informada durante la mañana de ayer a través de la cuenta oficial de Twitter de la seremi y en medios radiales, por el propio secretario regional ministerial.
A pesar del corte de suministro eléctrico que afectó a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, los funcionarios de igual forma entregaron ayer el permiso a los transportistas que cumplieron con los requisitos, entre las 9 y 11.30 horas.
Para ello, los transportistas deberán acudir a las oficinas ubicadas en calle Padre Hurtado N°2140 (entre avenidas Diagonal Francisco Bilbao y Arturo Prat) en Iquique, desde las 9 hasta las 11.30 horas.
El servicio de transporte público de pasajeros desde y hacia el pueblo de La Tirana, lo podrán realizar entre mañana domingo 10 y el miércoles 20 de julio de 2016. Este servicio podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades.
Desde el lunes 4 de julio y hasta ayer viernes se han entregado 600 permisos, a los transportistas que cumplen con los requisitos para prestar el servicio, gracias a la Resolución Exenta No. 416/2016, dictada por el Seremi Cofré Reyes.
Requisitos
Los requisitos que deberán cumplir será el contar con el certificado de revisión técnica vigente, aprobado por una Planta de Revisora Clase “A”, el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros (RNSTPP), certificado de Revisión Técnica vigente, Permiso de Circulación vigente, otorgado por la Dirección de Tránsito Municipal correspondiente y el Seguro Automotriz Obligatorio.
No obstante, la antigüedad máxima de fabricación no podrá ser superior a 7 años (2009), para taxis en todas sus modalidades y buses urbanos licitados, se exceptúan los servicios inscritos en RNSTPP como rurales e interurbanos.
Por otra parte la Resolución Exenta No. 416/2016, autoriza a los servicios de transporte público de pasajeros urbanos, rurales e interurbanos a efectuar servicio desde y hacia el pueblo de La Tirana, el que deberá ser atendido solamente por vehículos inscritos en el RNSTPP.
A su vez los taxis colectivos inscritos bajo el marco de la Ley 20.474, sólo serán autorizados para prestar servicios los días 10, 16 y 17 de julio de 2016, en estricta relación con el punto N°4 de la Resolución Exenta No. 338 del 28 de mayo de 2013.
Los buses y minibuses inscritos en el RNSTPP, bajo la modalidad de transporte rural y que cuenten en su recorrido habitual como punto de destino la localidad de La Tirana, no le será exigible la autorización para ocupar el estacionamiento definido por la municipalidad de Pozo Almonte, sin embargo, de ocupar los puntos definidos por los municipios de Iquique y Alto Hospicio fuera de sus terminales regulares, deberán contar con esta autorización.
El servicio de transporte privado remunerado realizado en buses y minibuses, deberá acogerse a lo establecido en el Decreto Supremo 80 de 2004 de Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para transportar pasajeros, es decir contrato y formulario de nómina de pasajeros para viaje ocasional timbrado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
Por otra parte, las tarifas serán fijadas en forma libre, debiendo ser anunciadas al público mediante caracteres destacados conforme a lo dispuesto en el artículo No. 48 del Decreto Supremo 212/1992 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
En resumen, los servicios de locomoción colectiva que presten servicio entre Iquique y la localidad de La Tirana, que se acojan al Decreto Supremo 237/1992 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y que soliciten efectuar servicio, desde los paraderos fijados por las municipalidades deberán tener esta autorización especial, escrita, foliada, firmada y timbrada por la Secretaría Regional Ministerial Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá.
Por último, personal de Carabineros de Chile, Inspectores Municipales e Inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizarán el estricto cumplimiento de la Resolución N°416/2016, denunciando las infracciones que se constaten al Juzgado de Policía Local.
Documentos para permiso especial
El permiso se entregará entre los días 04 al 08 de julio, de 09:00 a las 11:30 horas.
Para buses urbanos, rurales e interurbanos:
– Los buses urbanos sólo podrán solicitarlo para el 30% de la flota.
– Antigüedad máxima del vehículo debe ser año 2009 (buses urbanos).
– El trámite lo realiza el representante legal del servicio.
– Listado de vehículos que solicitan permiso.
– Fotocopia de certificado de revisión técnica vigente.
– Fotocopia permiso de circulación vigente.
– Fotocopia de seguro vigente.
– Fotocopia de certificado de inscripción en RNSTPP vigente (cartola).
Para taxis colectivos (urbanos) antigüedad máxima del vehículo debe ser año 2009:
– El trámite lo realiza el representante legal del servicio.
– Listado de vehículos que solicitan permiso.
– Fotocopia de certificado de revisión técnica vigente.
– Fotocopia permiso de circulación vigente.
– Fotocopia de seguro vigente.
– Fotocopia de certificado de inscripción en RNSTPP vigente (cartola).
Para taxis básicos la antigüedad máxima del vehículo debe ser año 2009:
– El trámite lo realiza el propietario del servicio.
– Fotocopia de certificado de revisión técnica vigente.
– Fotocopia permiso de circulación vigente.
– Fotocopia de seguro vigente.
– Fotocopia de certificado de inscripción en RNSTPP vigente (cartola).
– Retira solo el propietario.
Para mayor información puede consultar al teléfono 224213600 anexo 1102, mañana viernes de 08:30 a 16:30 horas.
Paraderos
Los lugares de salida y/o llegada del transporte público de pasajeros en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y la localidad de La Tirana, fueron definidas por las respectivas Municipalidades. En Iquique el municipio dispuso para los taxi (básicos y colectivos) usarán el paradero en la pista oriente de la avenida Salvador Allende entre Bulnes y Orella. La calle Orella al oriente, será destinada para espera de turno de toma de pasajeros de taxis básicos y colectivos.
El paradero de los buses urbanos (micros) se ubicará en Bulnes oriente, entre avenida Salvador Allende y Trece Oriente. Por otra parte, el paradero para los minibuses (de hasta 19 asientos se ubicará en el pasaje Leonora Latorre, entre Bulnes y Orella, con cambio de sentido de tránsito en dirección, quedando de sur a norte.
A su vez, los buses Interurbanos tendrán dos calzos por calle Bulnes desde pasaje Perú a calle Genaro Gallo. Mientras en Genaro Gallo, entre calles Bulnes y O’Higgins, los buses podrán esperar el turno para el paradero antes mencionado en Bulnes. Respecto a las líneas de buses urbanos (micros) que realizan su recorrido habitual entre Iquique y Alto Hospicio, mantendrán el paradero destinado para ellos desde hace un mes, el cual se encuentra ubicado en calle Bulnes, entre pasaje Leonora Latorre y avenida Salvador Allende.
Por su parte los taxis básicos hacia Alto Hospicio, mantendrán su mismo paradero destinado para ellos desde hace un mes, ubicado en segregado de la calzada de calle Bulnes, hacia el acceso a Alto Hospicio.
En el caso de Alto Hospicio, el paradero para el transporte público de pasajeros por la Fiesta de La Tirana dispuesto por el municipio, se ubica en la avenida Los Álamos con avenida Ramón Pérez Opazo (ex Chijo), además del terminal de transferencia ubicado en la Ruta 16, antes de llegar a avenida Teniente Hernán Merino Correa (ex Los Aromos).