Inauguran modernas instalaciones del Registro Civil en comuna de Alto Hospicio

Poco más de $600 millones involucró la construcción de las modernas dependencias del Registro Civil e Identificación de Alto Hospicio, cuyas oficinas fueron inauguradas este vienes.

Inauguracion de instalaciones de Registro Civil TarapacaCon la presencia de la ministra de Justicia, Javiera Blanco; de la intendenta regional de Tarapacá, Claudia Rojas; el director nacional del Registro Civil, Luis Acevedo; el alcalde Ramón Galleguillos, parlamentarios, junto a numerosas autoridades regionales, locales y vecinos, se hizo entrega de las instalaciones que se encuentran ubicadas en la Avenida Ramón Pérez con Los Pomelos.

En la oportunidad, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Javiera Blanco, señaló que el Registro Civil se encuentra presente hace 18 años en la comuna. “Esta es una institución de mucha relevancia que nos acompaña en distintas etapas de vida, desde el nacimiento y hasta la muerte. Estas nuevas instalaciones son una transformación sustancial, de hecho en los 13 días que lleva de marcha blanca ya se han realizado más de 5 mil 300 atenciones”, refirió.

Por su parte, la máxima autoridad regional, intendenta Claudia Rojas Campos, relevó los avances experimentados por Alto Hospicio y el hecho, de que las nuevas dependencias permitirán una mejor accesibilidad a los usuarios.

En ese mismo sentido, el director nacional del organismo, Luis Acevedo, acentuó en la modernización experimentada por el servicio, el aumento en la dotación de personal y la incorporación de tecnología, que permitirá –incluso– la emisión de pasaportes. De hecho, el primero fue entregado durante la ceremonia al joven hospiciano Eduardo Riquelme.

Durante la actividad, el alcalde Ramón Galleguillos destacó el avance que significan las dependencias. “El Registro Civil estaba ubicado en un espacio demasiado restringido y que resultaba incómodo para los usuarios. Ahora se ha puesto a la par con el crecimiento que ha tenido la comuna y que demanda la entrega de prestaciones ágiles, oportunas, completas y en dependencias que sean cómodas. Esta zona se transformará en placa de servicios, pues aquí también funcionarán temporalmente los tribunales mixtos, los cuales tendrán competencia en materias de garantía, familia y laboral”, argumentó.

La ceremonia concluyó con el tradicional corte de cinta y un recorrido por las instalaciones.