Nuestra Señora de las Nubes este viernes en función extraordinaria

El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el marco de la celebración del quincuagésimo aniversario de esta Casa de Estudios y en su XXXVII Temporada, presentará este viernes 17 de junio la obra del dramaturgo argentino Arístides Vargas, Nuestra señora de las nubes, con las actuaciones de Patricia Torres y Andro Garate, bajo la dirección artística del profesor Iván Vera-Pinto Soto.

Teatro Universitario ExpresionLa cita es a las 20:00 horas, en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150, en función especial debido a que sábado 18 juega la selección chilena de fútbol con México.

Nuestra señora de las nubes es la obra más reconocida y más representada de Arístides Vargas en América Latina, la que puede clasificarse dentro del realismo mágico. Con un lenguaje cercano y directo, cargado de un humor profundo donde la condición del exiliado se universaliza y se traduce en condición del desplazado, del desarraigo o de la marginalidad. Es un drama poético que reflexiona sobre la memoria, pero también sobre el olvido.

Acerca de los motivos que conducen al exilio, como asimismo del comportamiento social de personajes arquetípicos, posibles habitantes de cualquier latitud.

Cabe destacar que esta producción escénica hace su estreno en Chile y cuenta con un equipo técnico de primer nivel, entre los que destacan: Jeannette Baeza, Diseñadora de Vestuario, encargada del diseño teatral, escenográfico, vestuario, utilería y maquillaje y, Dago Marconi, iluminador profesional.

En sus dos primeras funciones la obra fue aclamada por el público asistente, debido al emotivo y humanista contenido, como asimismo al profesional desempeño de los dos actores, quienes con versatilidad artística y gran dominio técnico se desdoblan en sus distintos y contrastantes roles que desempeñan.

Sin duda, es una pieza escénica que llega al corazón del espectador y lo hace cavilar acerca del olvido y la triste existencia de los inmigrantes que se ven forzados en nuestros días a vivir en otras latitudes.