Alto Hospicio: Unidad de Concesiones y Gendarmería analizaron funcionamiento del complejo

A diez años del inicio del trabajo del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, se desarrolló una reunión de coordinación entre la totalidad de los estamentos que tienen que ver directamente con su operación , se juntaron en las dependencias de esa unidad para tener una visión generalizada de cómo está su funcionamiento.

Unidad de Concesiones y Gendarmería analizaron funcionamiento del complejoEl acto contó con la asistencia del director regional de Gendarmería, coronel, Sergio Castillo, el jefe de Inspección Fiscal del MOP, Patricio Inostroza, el jefe subrogante de la Unidad de Concesiones de Gendarmería, Marcelo Rodríguez, el gerente de la Sociedad Concesionaria, Alex Galleguillos, el gerente de la operadora, Siges, Cristian Navarro, entre otras personalidades.

En la ocasión se analizaron diversos temas como el hacinamiento, el aumento excesivo de la población, el problema que presentan los caniles, donde se llegó a mejorar la habitabilidad del lugar, el problema del agua, la alimentación. También se concluyó que se tiene que ver a la brevedad el problema de la locomoción para los funcionarios que deben concurrir desde y hacia el complejo penitenciario.

Lo positivo del encuentro fue la disposición de solucionar las inquietudes presentadas, por ejemplo, la habilitación de los galpones que se encuentran al interior del recinto, los que pueden usarse como talleres, que permitirían a los internos desarrollar diversas labores productivas.

En dicho encuentro se analizaron todos los temas que agrupan el desarrollo del funcionamiento de esa unidad, como la reinserción, los trabajos de reparación que se han efectuado solucionando los socavones, producto de las filtraciones que se produjeron con anterioridad.

Además, se dio a conocer el trabajo de reparación de lavamanos, letrinas y duchas para los internos de algunos módulos, las que se aplicaron con un moderno sistema que permite ser único en el trabajo de las cárceles concesionadas.

La comitiva, también, recorrió diversos sectores del complejo penitenciario conociendo los sectores que requieren de soluciones a la brevedad, como el canil que alberga a los perros institucionales.