ZOFRI presenta muestra por Día Internacional del Reciclaje

Con el objetivo de promover una cultura hacia el reciclaje, en la sexta etapa de Mall ZOFRI se montó una muestra con los residuos que son gestionados en el Punto Limpio ubicado en ZOFRI.

Actividad sobre reciclaje en Zona Franca de IquiqueCon ello se anuncia la celebración, el próximo martes, del Día Internacional del Reciclaje, jornada en la que además entrará en vigencia la nueva ley REP (de Responsabilidad Extendida del Productor) en nuestro país.

Fue así como la cita congregó a representantes de ZOFRI, Collahuasi, Triciclos, Asociación de Recicladores de Chile -unidos en el trabajo de los Puntos Limpios- y seremi de Medio Ambiente. Juntos promovieron la importancia del reciclaje en nuestra ciudad y así generar conciencia en el cuidado del medio ambiente, además de informar acerca de los beneficios medioambientales que generan los Puntos Limpios en Iquique, entre ellos el ubicado en ZOFRI (puerta 8, ingreso al Mall).

En este contexto, se instaló un punto de información en el centro comercial, desde donde entregaron detalles del trabajo de Triciclos y su alianza con la Asociación de Recicladores de Chile, además de Collahuasi y ZOFRI, con quienes vienen trabajando desde hace algunos años.

Desde la administración del sistema franco señalaron la disposición a apoyar este tipo de actividades y los esfuerzos que están realizando en materia de reciclaje. “Pronto cumpliremos dos años desde que inauguramos el Punto Limpio aquí en ZOFRI y la verdad es que ha superado nuestras expectativas, ya que por ejemplo sólo durante 2015 el Punto 38 toneladas de material, siendo el segundo que más recicla en Iquique (después del de la UNAP)”.

Importante es el trabajo de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, personificado en Denisse Morán, su secretaria nacional y presidenta en Tarapacá, además de la alianza con Triciclos, y a su vez de ésta con Collahuasi, gestora de los Puntos Limpios en la ciudad en conjunto con el Municipio de Iquique.

Conciencia recicladora

Siempre en la línea del reciclaje, desde ZOFRI S.A. explicaron que durante 2015 se gestionaron 200 mil kilos de cartón en Mall ZOFRI, de lo cual se espera un aumento del 25% durante este año, considerando la incorporación, a contar de mediados de 2016, de circuitos de reciclaje en el Recinto Amurallado. “Es muy importante la gestión que cumplan nuestros usuarios para ayudar de esta manera con la recolección de residuos, en este caso cartón”.

Adicionalmente, ZOFRI continúa con su campaña de recolección de pilas y baterías en Mall ZOFRI, la cual ha superado la expectativas, superando los 180 kilos en 5 meses desde su puesta en marcha (su disposición final es un relleno sanitario especialmente habilitado y certificado en Antofagasta, donde quedan confinadas para no contaminar aguas (subterráneas, lagos, mar, ni suelos). También ZOFRI trabaja con los neumáticos en desuso, los cuales son apilados, cortados y derivados hacia una planta en la II región.

Y hace muy poco, CORFO expuso a ZOFRI como ejemplo por la instalación de paneles fotovoltaicos, que cubre alrededor del 25% del consumo total de las áreas comunes de Mall ZOFRI. Son 960 placas solares dispuestas en la azotea del edificio de estacionamiento del Mall, que producen 42.500 kwh mensuales, equivalente al consumo aproximado de 156 viviendas.