Mineduc destina $1.800 millones para competencias laborales de alumnos de educación media técnico profesional

A través del Concurso de Fortalecimiento y Articulación, la cartera financiará el desarrollo de 16 proyectos que se ejecutarán en cerca de 100 liceos y colegios de 11 regiones del país.

MINEDUC“Si el país no desarrolla la Formación Técnico Profesional con mirada de mediano y largo plazo, el desarrollo de nuestro país va a ser bastante limitado”, sostuvo la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, durante la firma de convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y las instituciones ejecutoras de los proyectos ganadores del Concurso de Fortalecimiento y Articulación.

Esta iniciativa destina $1.800 millones para financiar 16 programas, que se realizarán en escuelas y liceos de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O`Higgins, Biobío, La Araucanía, Aysén y Magallanes, para promover que los estudiantes desarrollen competencias que les permitan insertarse en el mercado laboral.

La subsecretaria Quiroga valoró la participación del sector privado en este programa que busca darle mayor valor a la Formación Técnico Profesional.

“Este es un reto que debemos asumir entre todos. Sabemos que este es un desafío maravilloso y complejo, pero estamos convencidos de que esta es la forma en que tenemos que construirlo. Es un trabajo de hormiga, hoy estamos trabajando con cerca de 100 colegios, pero queremos llegar a todos los establecimientos”, explicó la autoridad del Mineduc.

Los proyectos vinculan la educación media técnico profesional con la educación superior técnico profesional y el mundo productivo, para facilitar la continuidad de estudios de los jóvenes y su permanencia en el mundo del trabajo.

Paralelamente, a través de la línea de apoyo a la implementación curricular y pedagógica, el concurso colabora con la labor diaria en el aula de los docentes que se desempeñan en los establecimientos de este sector formativo.

La firma de los convenios de colaboración se desarrolló en una ceremonia en la Biblioteca Nacional, en la que también participó la secretaria ejecutiva de Formación Técnico Profesional del Mineduc, Marcela Arellano.

Las instituciones ejecutoras son AHK Business Center S.A, Forestal Mininco S.A., ONG de Desarrollo Consejo Empresarial de la Educación; Telefónica Chile; Visión Consultores; Interfases Consultores S.A.; Corporación Programa Interdisciplinario de investigaciones en Educación; AENOR Chile S.A.; CorpAraucanía; Ingeniería Enersa Helia Videla Gross EIRL y Editorial y Asesorías Empower Chile Ltda. A estas instituciones se suman las Universidades Arturo Prat, Católica Silva Henríquez, Tecnológica de Chile Inacap y Austral de Chile; además del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel.

El Concurso de Fortalecimiento y Articulación es parte de las acciones que está desarrollando el Mineduc en el marco de la Política Nacional de Formación Técnico Profesional. Esta iniciativa se inserta en el marco de la Reforma Educacional y busca mejorar las condiciones y oportunidades de los más de 160 mil estudiantes de la Educación Media Técnico Profesional y los cerca de 600 mil que conforman la Educación Superior Técnico Profesional, la mayor parte de ellos provenientes de los sectores de menores ingresos del país.