Adultos mayores dialogan sobre Proceso Constitucional en comuna de Pozo Almonte

Mayores plantearon sus inquietudes en materia de salud y sistema previsional en actividad realizada en comuna pampina.

Desarrollo Social de Tarapaca en Pozo AlmonteMás de treinta adultos mayores de la comuna de Pozo Almonte participaron en un diálogo sobre el proceso constitucional, en una actividad en que participó la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto y la coordinadora regional de Senama, Pilar Zagal.

La actividad se realizó en la sede del club del adulto mayor “Aguilas Blancas” y “Sueños dorados” de la comuna pampina, oportunidad en que también se analizaron temas referente a los diferentes programas sociales dirigidos a las personas mayores, acordando una visita con otros servicios para tramitar documentos y otras prestaciones.

Mariela Basualto instó a los adultos mayores a canalizar sus inquietudes “pues se trata de un sector que tiene necesidades e inquietudes propias, las que pueden ser entregadas en este proceso donde se plantean las demandas a nivel local y después se debatirán en los cabildos que considera el proceso de nueva constitución”.

La autoridad precisó que en el proceso que vive Chile de contar con una nueva carta magna, “la diferencia de otros procesos es que será participativa y se recogerán las inquietudes de todos los sectores, en materia previsional así como en iniciativas que resguarden mayor seguridad a las personas que han trabajado toda su vida y tengan una jubilación digna”.

Los vecinos plantearon entre sus demandas mejorar las previsiones y mejorar el acceso en salud, en especial en las comunidades rurales. También poder acceder a la educación digital a las personas mayores.

La seremi hizo hincapié en la necesidad de contar con una sociedad participativa, “donde los derechos, los deberes y las responsabilidades de una sociedad que debe ser más inclusiva queden plasmados”.

En la actividad se les entregaron cartillas del proceso constitucional a los asistentes y se les invitó a inscribirse en la página web www.unaconstitucionparachile.cl, así como inscribirse y participar con propuestas en grupos de 15 hasta un máximo de 30 personas.