Diputado Trisotti solicita a presidenta Bachelet que agilice envío de nueva ley de migraciones

Junto a parlamentarios de distintos partidos, gestiona, además, reunión con el ministro Burgos para pedir que la iniciativa no se siga posponiendo.

Migrantes en ChileAunque fue a comienzos de su mandato que la Presidenta Michelle Bachelet comprometió el envío de un proyecto de ley para modificar la actual legislación sobre migraciones, la iniciativa aún no llega al Congreso. Es más, el Gobierno reconoció que, una vez más, se postergó su envío, de manera que no existe claridad respecto de cuándo ni cómo se modificará la reglamentación nacional respecto de los migrantes.

Por esta razón, el diputado Renzo Trisotti (UDI) envió una carta a la Mandataria donde expresa su preocupación y pide que el proyecto sea enviado para su discusión “cuanto antes”.

En la misiva –que contó con el respaldo de diez diputados de la subcomisión de Migración de la Cámara y del senador independiente Alejandro Guillier-, los parlamentarios expresan que “nos asiste la convicción de que la priorización de una nueva ley de migraciones no solo es un acto de justicia con cientos de miles de migrantes que hoy son puestos al margen de la sociedad con una ley que no cumple con los estándares democráticos mínimos, sino también con todos los chilenos que demandan reglas claras para una situación que desborda tanto la legislación como a los medios materiales de su ejecución y supervisión”.

En opinión del diputado Trisotti, “no se logra entender una nueva postergación de este proyecto, después que el Gobierno prometió su envío desde el primer año de mandato de la Presidenta Bachelet. Esta es una ley que viene desde el año 1975 y es más que evidente que el país y las políticas migratorias han cambiado y es urgente modernizarnos”.

“La actual legislación es añeja y no responde a la complejidad y envergadura del fenómeno migratorio”, continuó, enfatizando luego que “se requiere ley integral que no solo aborde ingresos, tránsito, permanencia y salidas de extranjeros, sino que se haga cargo de las consecuencias de la migración en materias de salud, educación, vivienda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *