Destacan proyecto que establece inclusión laboral para personas en situación de discapacidad

Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó avance para que personas con distintos tipos de discapacidad puedan insertarse al trabajo en la región de Tarapacá

Cuenta Publica paticipativaComo un avance en materia de inclusión fue destacado por el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, el envío al Congreso del proyecto de ley que establece la incorporación laboral para personas en situación de discapacidad. El anuncio lo realizó en el marco de la cuenta pública de gestión realizada junto a los directores de Fosis, Senadis, Senama, Conadi e Injuv.

El secretario de Estado precisó respecto a las personas en situación de Discapacidad, “hemos elaborado (junto al Ministerio del Trabajo) un proyecto de ley de Inclusión Laboral para personas con discapacidad. Se aborda así un aspecto fundamental para la inserción social plena de estos compatriotas. El proyecto será enviado al Congreso por el Ejecutivo dentro de las próximas semanas”.

En esta línea, también destacó que este año se implementará de manera gradual el Subsistema de Apoyos y Cuidados, que incluye la promoción de la autonomía de las personas mayores como el apoyo sistemático y continuo a quienes están en situación de dependencia por presentar algún tipo de discapacidad.

Informó que durante este año la Comisión Asesora Presidencial presentará el Plan Nacional para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad 2016 -2025.

La seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Mariela Basualto, destacó que se avance en una inclusión plena de las personas con discapacidad, por cuanto es un objetivo para tener una sociedad más inclusiva y participativa, “considerando que el 17,7% de la población en nuestra región, según el estudio Endisc II, reveló que personas mayores de 18 años presentan algún tipo de discapacidad (que asciende a 41.512 personas)”.

La autoridad regional destacó que “la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad es un derecho que debemos garantizar, es una tarea pendiente para el sector público como privado”.

Respecto al proyecto de Subsistema de Apoyos y Cuidados, este programa tiene como objetivo acompañar, promover y apoyar a las personas dependientes y a su red de apoyo en la región. “Esto tiene en cuenta las preferencias y necesidades de las personas dependientes, sus cuidadoras y sus hogares”, acotó Basualto.

Otros aspectos destacados en la cuenta de gestión del Ministerio de Desarrollo Social fue el anuncio de “volver a poner en el centro de las políticas Públicas los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”.

Al mismo tiempo, el ministro Barraza destacó que los proyectos de Ministerio de Pueblos Indígenas, el Consejo Nacional y los Consejos de Pueblos Indígenas “permitirán que el país avance de manera mucho más decidida en el reconocimiento, respeto y promoción de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, con la activa participación de los mismos y para que estas materias sean consideradas como una política de Estado”.

En este contexto, la autoridad reconoció que este proceso es importante, ya que “uno de los objetivos que aún tenemos pendientes como país es el reconocimiento constitucional de los Pueblos Indígenas, para que se ajuste a los estándares del Convenio N° 169 de la OIT”.

Registro a sin hogar

El ministro Marco Barraza dijo que durante 2016 “la Subsecretaría de Servicios Sociales va a materializar un Registro Social de Personas sin Hogar en 84 comunas del país, las que concentran el 90% de la población en esta condición”.

En cuanto a la población más vulnerable de la población, el secretario de Estado señaló que se desarrollarán estrategias adecuadas para conseguir una habilitación efectiva para la inserción laboral de las personas que participan del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. “Este es un desafío que queremos abordar, en el marco de lo que la Presidenta ha definido como el Año de la Productividad, para lo cual queremos profundizar la cooperación público – privada”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *