Con entrega de escaleras de acceso y sede remozada culmina Quiero Mi Barrio en Tamarugales

Cerca de 3.000 pobladores han sido beneficiados con diversas obras de mejoramiento del espacio público en los últimos tres años. El Minvu ha invertido más de $340 millones, para construir los proyectos elegidos por los propios vecinos.

MINVU - TarapacaLos vecinos del barrio Tamarugales de Iquique, en especial los residentes en el pasaje El Carmelo, se vistieron de fiesta esta semana, para celebrar junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal y al alcalde, Jorge Soria, la entrega de las últimas obras comprometidas por el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu. En la ocasión, también compartieron con el concejal Mauricio Soria y dirigentes del barrio Teniente Ibáñez.

Con música y juegos infantiles, la comunidad recibió oficialmente las escaleras de acceso al pasaje, obra que representó una inversión de aproximadamente 160 millones de pesos, además de la entrega por parte del municipio de la sede de la junta vecinal Tamarugales III, con una inversión de otros $50 millones como parte del aporte comprometido por la corporación edilicia en el marco del programa del Minvu.

“Este año Quiero Mi barrio está celebrando diez años de existencia, periodo en el que ha demostrado ser una política pública exitosa, al poner el primer lugar a la comunidad como actor relevante en el proceso de mejoramiento de su calidad de vida. Ese modelo de gestión ha sido la base del programa, donde no existe imposición respecto de los proyectos a ejecutar, sino que a través de un proceso plenamente participativo, son ustedes vecinos los que eligieron en qué se ocuparía los recursos y de esa forma respondemos a las reales necesidades de las familias, combatiendo las inequidades sociales que existen en nuestros barrios”, explicó el Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal.

Destacó asimismo el constante trabajo y el rol que las dirigentes del barrio han desempeñado en diferentes etapas de la implementación del Quiero MI Barrio, la que no ha estado exenta de complicaciones, “pero que al final del día pudimos superar, lo que hoy nos ha permitido cumplir con nuestro compromiso como Ministerio. Muchas gracias por la confianza de ustedes vecinos y al municipio de Iquique por ser socio estratégico para nosotros”, indicó.

El Programa de Recuperación de Barrios del Minvu ya ha beneficiado a un total de nueve barrios desde la entrada en vigencia del mismo, el año 2006 en el primer mandato de la Presidenta Bachelet. Para el periodo 2014-2018 fueron seleccionados otros 7 barrios, los que representan una inversión comprometida que supera los $4.800 millones.

Municipio

Durante su intervención, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, relevó el papel que las mujeres han tenido no sólo dentro de la ejecución del programa Quiero M Barrio, sino desde los orígenes de las juntas vecinales de este sector oriente de la ciudad.

“Junto al Minvu hemos trabajado mancomunadamente para mejorar los espacios de su entorno. Ahora está todo mucho mejor, cambió la imagen. Ese es el objetivo de la gestión del municipio, entregar a los iquiqueños una ciudad más moderna, donde todas las juntas vecinales cuenten con acceso a juegos infantiles, multicanchas, iluminación y mejor seguridad”, dijo,

El edil aprovechó también de realizar una breve cuenta de gestión, en materia de salud y educación municipal, instando a los vecinos a orientar a las jóvenes generaciones para que tomen las oportunidades que el sistema educativo les está otorgando.

Vecinos

En representación del Consejo Vecinal de Desarrollo, la presidenta de esta instancia creada al alero del programa Quiero Mi Barrio y que aglutinó a todas las organizaciones sociales y vecinales existentes en el barrio, Marta Bugueño, destacó el aporte del programa para el bienestar de su comunidad, además del trabajo del equipo municipal.

“Hoy podemos decir que estamos muy conformes. Al principio tuvimos hartas dificultades y teníamos dudas del cumplimiento del programa. Gracias a Dios, todo ha resultado como lo esperábamos. A la vez, le pido a los vecinos que cuidemos lo que nos están entregando, ocupemos los espacios públicos como se debe. Las escaleras de acceso usémosla para transitar y no para acopio de basura ni menos como estacionamiento“, indicó.

Por su parte la presidenta de la Junta Vecinal de Tamarugales III, agradeció el apoyo del municipio que significó un mejoramiento integral a su antigua sede.

El barrio Tamarugales integró a las juntas vecinales Tamarugales I, II, III y Dunas III.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *