Presidente Osvaldo Andrade reitera necesidad de nuevo trato con el ejecutivo

Tras asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, el parlamentario postuló que se debe buscar una mejor colaboración entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, no exagerar en urgencias ni discusiones inmediatas y poder colaborar en el cumplimiento de los objetivos programáticos del gobierno.

Camara de Diputados de ChileEl diputado socialista, Osvaldo Andrade, tras asumir la presidencia de la Cámara de Diputados por el periodo 2016-2017, sostuvo que es necesario lograr un nuevo trato con el Poder Ejecutivo para avanzar en una mejor colaboración del trabajo legislativo.

Al respecto, manifestó que tener la posibilidad de conocer la agenda político legislativa del Gobierno, al inicio del año, es un dato clave para poder organizar el trabajo de la Corporación. “Tiene que quedar completamente nítido que la legislatura dura once meses y no solamente concentrarnos en el último mes, lo que implica legislar bastante apurado y, a veces, no de la mejor manera”, enfatizó.

En ese sentido, el diputado Andrade afirmó que es relevante no exagerar en las urgencias ni en las discusiones inmediatas y que, esto “sea parte de un acuerdo formal, de manera que tengamos siempre el tiempo suficiente para poder legislar bien, pero del mismo modo asegurar el cumplimiento del objetivo programático”.

“La legislatura dura once meses y todos los meses son importantes”, insistió el legislador, quien también espera que en ese trabajo exista una “consideración respecto de las mociones parlamentarias”, incluso aquellas presentadas por la oposición.

Asimismo, remarcó que el trabajo prelegislativo también debe tener una cierta formalidad y que los compromisos que se adquieran durante ese trabajo previo se puedan cumplir en la Sala.

Prestigio de la política

Respecto a los problemas de prestigio que enfrenta el Congreso Nacional, el titular de la Cámara expresó que estos no se pueden resolver solo desde la Corporación, ya que esto responde a un problema del sistema político en su integridad.

Por lo tanto, aseguró, se requiere “convenir una forma unívoca de enfrentar las dificultades de prestigio del sistema político”, materia de la cual el Parlamento quiere sentirse parte y tener con el gobierno una adecuada relación.

En diálogo con los medios de prensa, el presidente de la Cámara fue consultado sobre el financiamiento de los nuevos parlamentarios en el año 2018.

Sobre el punto, dijo que se debe precisar que nunca se planteó que fuese costo cero, sino que el Parlamento debía hacer un esfuerzo para que con sus propios recursos asumiera este desafío y que, su impresión, es que se necesitará un esfuerzo adicional.

“Creo que no debiera ser, y sería irresponsable, que esto fuera solo un problema que la Corporación viera el próximo año, creo que es bueno empezar a verlo desde ya y yo quisiera adelantar algunas decisiones”, planteó.

Desde la oposición, el diputado Germán Becker (RN) valoró las palabras del diputado Andrade, en particular su referencia al nuevo trato con el Gobierno.

“Anunció un nuevo trato con el Ejecutivo, lo cual nos parece muy bien. Ojalá esto se traduzca en hechos concretos. Creo que el año anterior ha sido muy importante, fuimos prácticamente un buzón en la Cámara de Diputados y creemos que tenemos que darle la importancia que merece a este poder del Estado. En ese sentido, estamos de acuerdo con el Presidente y esperamos que todo esto se concrete durante este año”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *