
INJUV lanza campaña para jóvenes que cursarán estudios superiores vivan un #MechoneoPiola
La iniciativa tiene como finalidad que la bienvenida a los alumnos se enmarque en el respeto, la dignidad y realizando actividades solidarias o de ayuda a la comunidad en general.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) acaba de lanzar la campaña #MechoneoPiola, la cual busca incentivar y dar un carácter distinto y creativo a las actividades de bienvenida a quienes comienzan sus estudios superiores, todo en el marco del respeto, la dignidad, y excluyendo cualquier acto de carácter vejatorio.
El organismo de Gobierno propone que las actividades organizadas por Federaciones y Centros de Alumnos inviten a compartir e integrarse a las respectivas comunidades estudiantiles, o que incluso permitan que los nuevos estudiantes lideren actividades solidarias y/o de ayuda a la comunidad en general.
Sobre la campaña el Director Nacional del INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “como Instituto Nacional de la Juventud no nos oponemos al ‘Mechoneo’ como una actividad que busca dar la bienvenida a quienes comienzan sus estudios superiores, sin embargo queremos otorgar un carácter distinto y creativo a este tipo de iniciativas, además de recordar que es una actividad voluntaria, cada estudiante debe tener la posibilidad de decidir si quiere ser parte del ‘Mechoneo’”.
Agregó que “es fundamental que los jóvenes tengan un buen recuerdo de las actividades de bienvenida, dicen que la primera impresión nunca se olvida y queremos que el primer recuerdo universitario sea el mejor, será su casa de estudios por varios años, por lo que debe ser algo amable y no traumático”.
“El respeto, el compañerismo y compartir con la comunidad estudiantil debe ser el espíritu del ‘Mechoneo’ y de la bienvenida que tendrán los jóvenes que dan sus primeros pasos en la educación superior, si además podemos tener un mechoneo con sentido sería ideal, cambiar las pruebas vejatorias por actividades de ayuda social, que la bienvenida sea una excusa para ayudar, divertirse y conocer los nuevos compañeros mientras colaboramos”, puntualizó Farfán.
Asimismo, Camila Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV Tarapacá manifestó que “nos sumamos a lo planteado por el Director Nacional y hacemos un llamado a los jóvenes universitarios a no caer en excesos y respetar la decisión de quienes no quieren formar parte del “mechoneo”. En tal sentido solicitamos a las Federaciones de Estudiantes y a quienes están a cargo de estas actividades, junto a las autoridades universitarias de los distintos centros de estudios superiores, a que se hagan cargo de la situación, estableciendo límites y asegurando a los nuevos alumnos un trato digno”, concluyó.
¿Cómo tener un #MechoneoPiola?
1) Participar de las actividades del mechoneo es voluntario, ningún estudiante puede obligar a otro a realizar un acto en contra de su voluntad.
2) Celebra con responsabilidad las diferentes actividades relacionadas con la bienvenida a clases de los alumnos de educación superior.
3) Respetar la dignidad y los derechos de tus compañeros.
4) Enfoca junto a tus compañeros el “Mechoneo” en actividades solidarias y de ayuda a la comunidad.
5) Las actividades relacionadas con el “Mechoneo” no deben ser sinónimo de trauma.
6) Nadie tiene derecho a ejercer tratos vejatorios contra otra persona (rasgar o cortar vestimentas, pedir dinero en las calles para recuperar tus pertenencias, realizar actos que tengan algún tipo de connotación sexual, manipular restos de animales descompuestos, etcétera).
7) Si vas a tomar no manejes. Respeta tu vida y la de tus compañeros.
8) Haz que tus compañeros de primer año tengan un buen recuerdo de su ingreso a clases.
9) Si vas a consumir alcohol hazlo con responsabilidad.
10) Potencia actividades solidarias, culturales, o deportivas durante la bienvenida a tus nuevos compañeros.