
Estudiantes conocen vida y obra del héroe nacional Teniente Hernán Merino
Con motivo de la conmemoración del 50° aniversario de la muerte del teniente Hernán Merino Correa, reconocido como el héroe nacional del siglo XX, Carabineros de la oficina de Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría Iquique está realizando charlas relatando antecedentes de su vida y gesta heroica en defensa de la soberanía nacional.
En estas exposiciones han participado más de 150 estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna. Asimismo en la oportunidad se invitó a los alumnos a participar del concurso de poesía inspirado en este mártir institucional que se realizará a nivel nacional, el cual contará con premios para los ganadores de cada región, los cuales se elegirán el durante el mes de abril, con ocasión del aniversario institucional.
El sargento 1° Eduardo Vásquez Villegas valoró la participación y entusiasmo demostrado por los alumnos en estas jornadas, ya que de esta forma pueden conocer parte de nuestra rica historia institucional y contribuye al acercamiento de Carabineros con las comunidades estudiantiles.
Reseña
Cabe recordar que el teniente Hernán Merino Correa, nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936. En 1956 ingresó a Carabineros de Chile, pasando por varias destinaciones a lo largo del país.
En 1962 llegó hasta la Región de Aysén, donde ejerció una labor muy importante difundiendo las tradiciones y costumbres chilenas. Además, se preocupó especialmente por los problemas fronterizos.
Posteriormente llegó a la Avanzada “Laguna del Desierto”, territorio en disputa en aquel entonces, porque recibieron reclamos de hostigamiento por parte de gendarmes a un colono chileno del sector. Fue así como el 6 de noviembre de 1965, cuando la patrulla chilena se disponía a salir del lugar, debido a gestiones diplomáticas, fueron rodeados por un número superior de gendarmes y en el afán de proteger a todos los Carabineros que lo acompañaban falleció el Teniente Merino.