
Iquique: Tribunal Oral en lo Penal realiza simulación con Sala Especial para declaración de niños y adolescentes
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique realizó una simulación y capacitación en el uso de su sala especial de toma de declaración a niños y adolescentes, unidad que será prontamente inaugurada y que tiene como objetivo reducir la victimización secundaria de los menores, a través de un espacio diseñado para que entreguen su testimonio, en calidad de víctima o testigo, a través de interconexión audiovisual sin necesidad de ingresar a la sala de audiencia.
En el ejercicio participaron jueces y funcionarios del tribunal, además de representantes del Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública, quienes simularon un juicio oral utilizando la sala para tomar declaración a la víctima y a un testigo.
Las entrevistas fueron realizadas por los intervinientes a través del juez del Tribunal Oral, Rodrigo Vega, quien mediante un sistema de sonopronter realizó las preguntas de la sala a la supuesta víctima y testigo, papeles que fueron representados por profesionales de organizaciones ligadas al sistema judicial.
Al finalizar el ejercicio, Carolina Puyol, psicóloga a cargo del proyecto de salas especiales del Departamento de Desarrollo Institucional de la CAPJ, hizo un positivo balance de la jornada, que permitió revisar diferentes situaciones procesales que se dan al utilizar la sala especial. Asimismo, respondió las dudas y consultas expresadas por los representantes de las instituciones invitadas a la simulación.
Protección
El uso de la sala especial de toma de declaración a niños, niñas y adolescentes puede ser solicitada por cualquiera de los intervinientes en juicios que lleve como testigo o víctima a un menor de 18 años. Está ubicada al interior del tribunal y se conecta a la sala de audiencia a través de un sistema remoto de audiovideo.
El juez presidente de la sala se debe trasladar a este espacio con un sonopronter, a través del cual se comunica en tiempo real con la sala de audiencias y todos los intervinientes. El declarante a través de un micrófono entrega sus respuestas, sin tener audio de lo que pasa en la sala donde se desarrolla el juicio.