Antofagasta: Subsecretaria para las Fuerzas Armadas participó en Ceremonia de Juramento a la Bandera

Hasta la ciudad de Antofagasta de trasladó la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, junto al el Director General de Movilización Nacional General de Brigada Esteban Guarda Barros, quienes se unirán al Comandante en Jefe de la I División de Ejército General de Brigada Sergio Retamal Rubio y a diversas autoridades civiles y militares de la región, para encabezar la tradicional ceremonia de Juramento a la Bandera.

Subsecretaria para las Fuerzas Armadas participó en Ceremonia de Juramento a la BanderaLa Subsecretaria Vodanovic sostuvo que “hemos querido venir acá, porque es una actividad muy relevante desde el punto de vista de lo que significa incorporar a 105 soldados que han pasado un verano trabajando y perfeccionándose para adquirir todas las capacidades y dar cumplimiento a su servicio militar. Ellos ya tienen el servicio militar cumplido, han jurado a la bandera y es algo muy relevante viniendo de jóvenes que son estudiantes, que algunos son de Santiago, otros de esta región”.

Son 105 jóvenes los que culminan su proceso de instrucción militar de verano, al cual se sometieron voluntariamente, para dar cumplimiento a su deber cívico de servicio a la patria. “es un orgullo para nosotros estar acá presentes y ver la felicidad de sus padres y familiares”, afirmó la Autoridad Ministerial.

El denominado Curso Especial de Instrucción Militar (CEIM) busca otorgar una oportunidad a los jóvenes chilenos, que cursan el último año de enseñanza media o están estudiando en alguna institución de educación superior y que desean cumplir con su deber cívico, para que realicen su Servicio Militar durante la época estival, quedando con su situación militar al día.

Este año, sólo fueron tres las unidades del Ejército de Chile que a lo largo de todo el país ofrecieron esta opción a través de la Dirección General de Movilización Nacional: el Regimiento N° 2 “Maipo” de Valparaíso, el Regimiento N° 12 “Sangra” de Puerto Varas y la 3ra Brigada Acorazada “La Concepción” en Antofagasta.

Así, los soldados conscriptos que iniciaron su capacitación la primera semana de enero, hoy se licenciarán con el grado de Cabo de Reserva y quienes deseen seguir en la reserva institucional y ascender, lo pueden hacer en forma igualmente voluntaria a través de los cursos y actividades programadas en cada unidad base de movilización nacional del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *