
Autoridades de gobierno celebran en Plaza Prat “Día Mundial de la Eficiencia Energética”
Con una actividad en la Plaza Prat de Iquique la Seremia de Energía junto a autoridades regionales y comunidad celebraron este viernes el “Día Internacional de la Eficiencia Energética” que se realiza cada 5 de marzo.
Desde 1998, cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Fue durante la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética celebrada en Austria, dónde se decidió establecer una fecha en la que todos los ciudadanos reflexionáramos sobre la problemática del uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de comenzar a explotar fuentes de energía renovable (ERNC).
En ese contexto, el Seremi de Energía de la Región Tarapacá, Héctor Derpich, señalo que lo que busca esta celebración es reducir el consumo de energía. La eficiencia energética es el uso eficiente de la energía, de esta manera optimizar los procesos productivos y el empleo de la energía utilizando lo mismo o menos para producir más bienes y servicios. “Hablar de eficiencia energética es hablar de una práctica, es hablar de un hábito”, refirió la autoridad.
Beneficios
Los beneficios son múltiples, son económicos y medio ambientales, pero lo mas importante es que tenemos que hacer que la ciudadanía tenga una participación activa, las empresas y los ciudadanos en los temas de eficiencia energética, porque con eso vamos a contribuir por un lado a ahorros económicos importante en el seno familiar, pero también vamos a contribuir al mejoramiento de la competitividad de las empresas, manifestó la autoridad.
Consultado sobre las medidas que esta llevando adelante el Gobierno para el ahorro eficiente de energía, el Secretario ministerial señalo que se están realizando la entrega de kits de eficiencia energética en los hogares, el alumbrado publico de todas las municipalidades mediante el recambio de iluminaria por luminarias Led, lo que va ha permitir ahorros sustanciales en los costos que los municipios pagan por energía y programas educativos. “Por lo tanto el ministerio esta cuadrado en este tema. Lo más importante es que la ciudadanía nos acompañe”, afirmó.
Agregó que los programas educativos que están llevando a cabo con el ministerio de educación, permitirá concientizar al alumno para que tengan este hábito en el ahorro de energía. Por otro lado índico que cuenta con una serie de plataformas electrónicas como “Aprende con energía” www.energiabierta.cl que son páginas del ministerio donde se enseña el uso debido de como ahorrar energía.
Mineras
Con respecto al uso excesivo de energía en las empresas mineras, sostuvo que ellas tienen una orientación hacia la disminución de costos, por lo tanto, la energía la usan con bastante eficiencia. Nosotros como ministerio estamos promoviendo el proyecto de Ley de eficiencia energética que lo que nos va a permitir primero es cuantificar ese ahorro, y que la información de ahorros energéticos se entregue por Ley.
Bicicleta que genera uso eficiente de energía eléctrica
En la actividad se presentó una innovadora bicicleta que genera energía al pedalear que despertó el interés de los asistentes. La misma hace que se trasforme la energía inercial cuando uno pedalea mediante un dinamo se transforme de energía mecánica en energía eléctrica que enciende una bombilla normal y otra Led, lo que hace que sea más eficiente. Lo que se espera es que mas adelante este proyecto sea utilizado por la comunidad, finalizó Derpich.