Más de 370 familias vulnerables de Antofagasta accederán a una vivienda definitiva

Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, entregó este viernes los certificados de subsidios habitacionales a familias de distintos comités de la comuna.

Beneficiarios MINVU AntofagastaA una solución habitacional definitiva y de calidad accederán 379 familias de distintos comités habitacionales de la comuna de Antofagasta y postulantes individuales, luego que hoy recibieran, de manos de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, los certificados de subsidios correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

En una ceremonia, donde también participó la intendenta (s) Fabiola Riveros, y autoridades regionales, la ministra relevó el compromiso que tiene el Gobierno de atender el déficit cuantitativo de viviendas, impulsando políticas que generen la ampliación y diversificación de las oportunidades de acceso a la vivienda definitiva.

En la ocasión, la ministra Saball manifestó que la entrega de estos 379 subsidios es fruto del esfuerzo y trabajo de las familias, que elaboraron sus propios proyectos. “Ellos se organizaron y hoy van a iniciar el proceso de construcción de nuevos conjuntos habitacionales: Sol Naciente y Ayelén I”, dijo la autoridad.

Del total de subsidios entregados hoy, 300 de ellos son para familias del ex sector agrícola La Chimba y 45 para familias que accedieron al beneficio a través del programa campamentos. En tanto, 34 familias se adjudicaron subsidios individuales correspondientes al programa regular.

“Estamos contentos porque estamos cumpliendo el compromiso contraído con la región. Dijimos que íbamos a poner los incentivos correctos para generar una estrategia nueva de resolución del tema habitacional, que garantice cantidad, calidad, integración y que posibilite que todos se sumen a la tarea de hacer una mejor ciudad, con más y mejores viviendas”, aseguró la ministra. También destacó que la entrega de estos certificados de subsidios es el resultado de las transformaciones de “nuestras políticas habitacionales, para dar respuesta a las necesidades de cada una de las regiones”.

Nuevas viviendas para Mejillones

Durante su visita a la región, la ministra Saball también se trasladó a Mejillones donde realizó una visita inspectiva de obras al proyecto habitacional Plaza Los Libertadores, el cual incluye 110 viviendas que serán destinadas para familias de sectores medios y vulnerables, como parte del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social impulsado por el Gobierno (a través del cual se están construyendo más de 45 mil viviendas en todo el país).

En la ocasión, la autoridad dijo que este programa, anunciado el año pasado por la Presidenta Bachelet, además de generar una solución para familias de sectores medios y vulnerables, que tenían un subsidio sin aplicar, sirve para generar empleo, reactivar la economía y también para demostrar que es posible construir conjuntos habitacionales con viviendas diversas, de distintos valores y atributos”.

Este proyecto inició sus obras en agosto de 2015, presentando a la fecha un avance cercano al 30 por ciento. Serán casas pareadas de dos pisos construidas en hormigón armado y, además, considera áreas verdes con juegos infantiles, sombreaderos, un espacio recreacional deportivo con máquinas de ejercicios y una plaza activa con canchas.

Asimismo, la ministra Saball dijo que se superó largamente el compromiso de levantar 35 mil viviendas, al contar con 45 mil. Y agregó que hoy en Chile es posible construir no solo viviendas, sino que levantar buenos barrios. “Este conjunto habitacional es de alto estándar desde el punto de vista de la urbanización, porque genera integración”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *